Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza

Mesa Regional de Ucayali

VOLVER AL MAPA

NOTICIAS

21/06/2023

Masisea ratificará acuerdo de gobernabilidad 2023-2026

Las coordinaciones se hicieron directamente con el gerente general de la Municipalidad de Msisea, Bradley Vob Tapullima quién sostiene que dará todas las facilidades para la ordenanza municipal.

Leer más
20/06/2023

Alcaldes participan en reunión del Sistema Regional de la Primera Infancia

Se participó en la reunión del sistema regional de atencion integral a la primera infancia.(SIREAIPI) con el objetivo central de evaluar los avances del convenio Fondo de Estimulo al Desempeño con educación ,salud , vivienda y gobiernos locales.

Leer más
20/06/2023

Ucayali: Estado y sociedad civil concertan sobre el impulso del Desarrollo Infantil Temprano

La Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza de Ucayali, convocó a actores del estado y sociedad civil para el diálogo para dialogar y consensuar propuestas, alertas y recomendaciones para las intervenciones oportunas frente a las diversas problemáticas que limitan las acciones en favor al Desarrollo Infantil Temprano. En el marco de los Acuerdos de Gobernabilidad un desafío para el desarrollo integral y sostenible de la región de Ucayali 2023 – 2026, firmado y ratificado por nuestro actual gobernador y con el respaldo de una ordenanza regional 02-2023-GRU-GR del 24 de marzo, documento reconocido también por nuestros gobiernos locales, firmado, ratificado y con ordenanza distrital por algunas localidades.

Leer más
20/06/2023

Ordenanza Municipal para la implementación del Acuerdo de Gobernabilidad de Yarinacocha 2023-2026 se encuentra en proceso

El asesor jurídico de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha, Marco Polo Pezo Lau manifestó que el dictamen esta en elaboración y posterior aprobación de la ordenanza distrita

Leer más
19/06/2023

Mesa de Concertación de Ucayali difunde la revista PIACI facultad ingeniería ambiental de la Universidad Nacional de Ucayali.

En la mañana en la Facultad de Ingeniería Forestal y Ambiental se difundió la revista de las consecuencias de aprobarse la ley forestal de fauna silvestre en las comunidades indígenas sobre todo en las poblaciones indígenas en aislamiento y contacto inicial, afectando sus derecho a la vida, ambiente, ecosistema, buen vivir.

Leer más