La Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza Áncash participó en el Encuentro Nacional de Educación Comunitaria "Aprendemos en comunidad por una convivencia justa”, organizado por la unidad de educación comunitaria del Ministerio de Educación, que se llevó a cabo durante dos días; 1 y 2 de diciembre del presente año, a través de la plataforma virtual Zoom.
Al inicio del evento, David Venegas, coordinador del Colectivo Nacional de Educación Comunitaria, destacó la participación del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN), Ministerio de Cultura y de la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza (MCLCP) como soporte técnico en los procesos de organización de eventos regionales y colectivos de educación comunitaria.
El objetivo principal fue consolidar la institucionalidad de la Educación Comunitaria a través del fortalecimiento del Colectivo Nacional y Colectivos regionales, visibilizando sus acciones de impacto en el contexto de emergencia sanitaria.
Como bloque introductorio se realizó un diagnóstico del trabajo realizado por Unidad de Educación Comunitaria, memorias y marco normativo. Además; se llevó a cabo una importante exposición del panorama de la realidad nacional desde dos perspectivas: Balance Económico - Político y Balance Político – Educativo.
Asimismo; se socializó experiencias comunitarias de algunas regiones como artesanías con fibra vegetal en Lima, siembra y cosecha del agua en Ayacucho y experiencia de inter aprendizaje con jóvenes mediadores comunitarios, desde la comunidad para la comunidad, en Áncash.
Posteriormente se realizó un análisis acerca del rol de la Educación Comunitaria en diferentes temáticas como salud tradicional, agricultura familiar y alimentación, economía popular local y solidaria, sistema educativo, comunidad y familia, ciudadanía, participación y lucha contra la corrupción, medios de comunicación alternativa y cultura, identidad, diálogo intergeneracional y género. Finalmente se abordaron los principales desafíos de la Educación Comunitaria en el bicentenario.
Durante el desarrollo de esta actividad estuvieron presentes representantes de distintas organizaciones, profesionales de diversos sectores, líderes y autoridades de gobiernos locales y regionales.