Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
Apurímac: Coordinan acciones con autoridades para la reactivación del Consejo Regional de la Mujer (COREM)

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Mesa de Concertación Apurímac convocó a las nuevas autoridades regionales con el propósito de coordinar acciones con la subgerencia de Inclusión Social de la Gerencia de Desarrollo Social e impulsar la reactivación del Consejo Regional de la Mujer (COREM); así como actividades relacionadas afines a la fecha del 8 de marzo. 

En la actividad estuvieron presentes algunos miembros del COREM como la consejera regional de Cotabambas, la presidenta de la comisión de género, representantes de  Federación Regional de Mujeres (FEMURA), miembros de APRODEH, Tarpurisunchis, miembros de organizaciones de mujeres productoras de miel y  el equipo técnico de la MCLCP Apurímac. 

Jesús Ccasani, subgerente de Promoción e Inclusión Social, indicó que es necesario conocer el trabajo que el COREM ha desarrollado previamente, para ello propuso una reunión para el 21 de febrero, a fin de analizar alternativas para la reactivación. El subgerente manifestó que, desde su despacho, solicitará el apoyo de diversas instituciones, a fin de alcanzar las actividades planteadas en el transcurso del año.

La secretaría técnica de la MCLCP, Genara Ugarte, dio a conocer sobre el COREM y la necesidad de reactivar dicho espacio, propuso sostener una reunión ampliada con el propósito de analizar la situación y proponer actividades. 

Posteriormente, los participantes explicaron el rol que desempeñan en el Consejo; desde FEMURA informaron que vienen coordinando con el COREM para promover una ordenanza que permita generar soporte técnico y financiero para la construcción de las casas refugio.

Finalmente se acordó que la próxima reunión se realizará el día miércoles 22 de febrero, para avanzar con la elaboración de la normatividad del COREM; así como las acciones para el año 2023.