Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
Reunión de la Comisión Multisectorial para la Prevención, Protección y Atención a la Población Desplazada COMPAD-Apurímac.

A convocatoria de la Gerencia de Desarrollo Social de Apurímac, en coordinación con la Dirección de Desplazados y Cultura de Paz del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables – MIMP, se realizo la primera reunión de la Comisión Multisectorial para la Prevención, Protección y Atención a la Población Desplazada COMPAD- Apurímac, el mismo que se desarrolló en la sala de reuniones de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza de Apurímac.

La política regional tiene como objetivo la prevención, protección y atención de las familias desplazadas 1980-2000 y poblaciones en riesgo de desplazamiento por desastres, cambio climático y proyecto de desarrollo, en ese sentido articula con los sectores públicos y las organizaciones sociales con la finalidad de implementar diversas acciones en beneficio de esta población vulnerable.

Carmen Layseca Gamarra, especialista del MIMP, explicó lineamientos a los asistentes, para establecer compromisos para la atención de esta población y de esta manera llegar a un consenso en equipo.

Apurímac tiente 1,753 personas desplazadas por violencia política, y el Gobierno Regional mediante Resolución Ejecutiva Regional N° 087-2021 reconoce a la Comisión Multisectorial del COMPAD, para establecer sus prioridades de atención a esta población desplazada, por lo que se plantea el plan de trabajo al 2023, considerando acciones y metas de atención protección de manera articulada.

Representantes de las Instituciones expresaron desde su rol el compromiso de trabajo conjunto, entre ellos miembros del  SIS – con seguro de salud, PRONABEC con becas para estudios superiores; CAC – del Ministerio de Vivienda y Construcción, con Techo Propio; CMAN con reparación para desplazados forzosos no retornantes; RUV, Registro Único de Victimas del GORE, Municipalidad Provincial de Apurímac, la Municipalidad Abancay con sus programas de Complementación Alimentaria, el CIAM con el Centro Integral de Adulto Mayor y el SISFOH, para la calificación de su condición. 

Acuerdos:

  • 1. Aprobación del Plan con alcances y precisiones
  • 2. Hacer llegar el listado de las personas desplazadas, mapeadas por lugares y por edad y sexo, para ser alcanzadas a los programas sociales
  • 3. Hacer llegar el listado nominal de las personas por desplazamiento forzoso desde la CMAN.
  • 4. Para el mes de mayo el MIMP proporcionará el listado de las personas desplazadas.
  • 5. Realizar el requerimiento de implementación de la Ordenanza por las diversas universidades e institutos superiores, para considerar las becas para personas desplazadas.

Acta de la reunión: https://bit.ly/3ZnPeW3