Con la participación de la mayoría de sus integrantes, se instaló el Comité Ejecutivo de la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza (MCLCP) Región Callao. En la primera sesión, la coordinadora regional, Martha Herrera Saavedra, presentó los logros de 2024 y los desafíos para 2025.
Herrera destacó la incorporación de nuevas instituciones al Comité Ejecutivo Regional y el seguimiento a indicadores del Acuerdo de Gobernabilidad 2023-2026, en favor de la niñez, educación y prevención de la violencia de género. Además, resaltó las capacitaciones dirigidas a representantes del Estado y la sociedad civil sobre programas sociales, empleo y gestión del riesgo de desastres.
Los desafíos para el 2025 incluyen fortalecer la concertación, promover la participación ciudadana e impulsar temas clave como la formación laboral y los efectos del desarrollo logístico en la región.
Durante la reunión, la jefa de la Oficina Defensorial del Callao, Delcy Heredia Silva, subrayó la importancia del trabajo intersectorial. La directora regional de Educación, Giovanna Estrada Claudio, reafirmó su compromiso con la reinserción escolar y la formación técnica. Asimismo, el representante del Gobierno Regional, Sr. Rafael del Valle, destacó la labor de la Mesa en la prevención de la violencia.
La Iglesia, a través de Monseñor Juan de Dios Rojas, renovó su compromiso con la lucha contra la pobreza. La sesión contó con la participación de entidades del Estado y organizaciones de la sociedad civil, reafirmando su compromiso con la concertación para el desarrollo del Callao.
En la reunión de instalación del Comité Ejecutivo Regional estuvieron presentes por parte del Estado, representantes del Gobierno Regional del Callao (Gerencia Regional de Desarrollo Social), Dirección Regional de Educación, Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, Municipalidad Provincial del Callao, Universidad Nacional del Callao y Defensoría del Pueblo.
Por parte de la Sociedad civil: la Iglesia (Obispado y Cáritas), Red Nacional de Promoción de la Mujer Sede Callao, Observatorio Ciudadano por el Desarrollo de la Educación del Callao, OSB Comedores, OSB Vaso de Leche, Sociedad de Beneficencia del Callao y Past Coordinadores.