En el marco de las Elecciones Generales 2021, la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza - MCLCP Cusco junto con el Grupo Impulsor por la Descentralización - GID, realizarán una semana de diálogos con diferentes candidatas y candidatos al Congreso de la Republica por la región Cusco a fin de que la sociedad civil y el electorado conozcan sus propuestas en las Dimensiones Social, Económica, Ambiental e Institucional.
Al momento, son varias organizaciones de la sociedad civil las que se han sumado a los grupos de trabajo de la MCLCP y el GID para llevar a cabo a fines de marzo, la semana Pre Electoral denominada “Los Candidatos Proponen” y se incidirá en 5 ejes temáticos, Social (Salud y Pobreza), Social (Educación y Protección), Economía (Reactivación - Diversificación - Agricultura Familiar), Ambiental (Cambio climático – Gestión de Riesgo de Desastres) e Institucionalidad (Articulación - Lucha contra la corrupción - Iniciativas regionales).
Asimismo, las y los candidatos suscribirán el Acuerdo Parlamentario elaborado por los citados grupos de trabajo que recoge las prioridades que deberán ser atendidas desde el legislativo de llegar a ser electos por el voto ciudadano.
Por la sociedad civil, conforman los distintos grupos de trabajo el Colectivo Sonqo Warmi, Colectivo por la Justicia de Genero redes GIES Canchis y Asociación por la Dignidad y Derechos de la Mujer, Coordinadora de Organizaciones de Mujeres de la Zona Noreste del Cusco, Red Nacional de Promoción de la Mujer, Asociación de Agencias de Turismo de Cusco, Asociación Arariwa, Cadep José María Arguedas, Centro Bartolomé de las Casas, Asociación Transparencia, Centro de Estudios y Prevención de Desastres PREDES, Aldeas Infantiles SOS y ACNUR.
Por el Estado conforman, Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, Gerencia Regional de Recursos Naturales, Gerencia Regional de Agricultura, Gerencia Regional de Salud, Gerencia Regional de Educación, Consejo Regional de Cambio Climático, Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, Asociación de Municipalidades del Perú y la Oficina de Enlace del MIDIS.