Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
MCLCP Lambayeque realiza seguimiento a la atención de personas adultas mayores y a la calidad del agua para consumo humano

Lambayeque, 29 de octubre de 2025. – El Comité Ejecutivo Provincial de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP) de Lambayeque llevó a cabo una reunión de trabajo para dar seguimiento a dos temas prioritarios de su agenda concertada: los avances y desafíos en la atención a la población adulta mayor y la situación de la contaminación del agua para consumo humano con presencia de metales pesados.

En el primer punto, representantes de la Sociedad de Beneficencia de Lambayeque informaron que actualmente brindan atención a cerca de 60 personas adultas mayores a través de servicios de comedor y espacios de recreación. Por su parte, Francisca Seclén, coordinadora provincial de la MCLCP y gerenta de Desarrollo Social del Municipio Provincial de Lambayeque, señaló que desde la Instancia de Articulación Local se viene realizando un seguimiento permanente a esta problemática, destacando que, mediante el Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM), se tiene como meta ampliar la cobertura a 500 adultos mayores.

El segundo punto de la agenda abordó la calidad del agua para consumo humano, con la exposición de Sara Castro, representante de la Dirección de Salud Ambiental (DESA) de la Gerencia Regional de Salud de Lambayeque, quien presentó los informes recientes de vigilancia sanitaria de los pozos que abastecen a los centros poblados de la provincia. Indicó que, entre los años 2015 y 2017, se identificaron 48 centros poblados con problemas de contaminación por metales pesados en el agua que consumen.

Asimismo, la representante de la DESA recomendó convocar a las autoridades locales para que informen sobre los proyectos y planes de acción que vienen implementando para atender esta situación que afecta directamente la salud de la población. La propuesta fue respaldada por unanimidad por los miembros del Comité Ejecutivo Provincial.

De esta manera, la MCLCP Lambayeque reafirma su compromiso de promover el diálogo y la concertación interinstitucional, impulsando el seguimiento concertado de políticas públicas orientadas al bienestar y la salud de las familias lambayecanas.