Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
Grupo de educación realiza Diálogo sobre “La Planificación y Gestión de la Educación en Lima Metropolitana, retos y perspectivas”

El Grupo de Trabajo “Concertando por una Educación Ciudadana Plena en la provincia de Lima” que impulsan la MCLCP de Lima Metropolitana y el Consejo Nacional de Educación (CNE), con participación de la Municipalidad Metropolitana de Lima, el Gobierno Regional Metropolitano de Lima, la ONG ALTERNATIVA, y la Asociación Warmayllu, organizaron el IV Diálogo “La Planificación y Gestión de la Educación en Lima Metropolitana, retos y perspectivas”, con el objeto de dialogar y reflexionar sobre las brechas y demandas de la educación y, la relación que se establece para su atención desde las acciones de planificación estratégica y operativa de las instancias gubernamentales que gestionan la provisión de los servicios educativos en Lima Metropolitana.

El diálogo contó con la participación de una especialista de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana y las Directoras de las Unidades de Gestión Educativa Local 04 y 02, quienes expusieron sobre las brechas de la educación y la planificación de la educación. Asimismo, Natalia Gonzáles, Directora del IEP y José Luis Gargúrevich, ex viceministro de educación, participaron del panel de cometarios sobre las posibles salidas para responder a los desafíos de la planificación de la educación en Lima Metropolitana.

Entre las conclusiones del diálogo, resalta, la débil articulación entre el MINEDU y el territorio, por ello, Lima Metropolitana requiere de un Plan de Desarrollo Concertado para lograr una educación de calidad, que articule de manera efectiva con la comunidad educativa para recuperar la confianza en la educación, y retomar la cultura evaluativa y el liderazgo del sector educación en sus niveles de gestión. De esta forma se abordarán los temas de acceso, calidad educativa, violencia escolar, Infraestructura, y conectividad entre otros.

En el evento participaron representantes de los gobiernos locales de Santiago de Surco, Jesús María, Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, Breña, San Borja, así como, representantes de la Dirección Regional de Educación Lima Metropolitana, Instituto para la Sociedad de la Información – IpSI , Instituto de Estudios Peruanos-IEP, UGEL 02, UGEL 04, UGEL 06, Alternativa- Centro de Investigación Social y Educación Popular, Consejo Nacional de Educación – CNE, , Consejo Metropolitano de Participación de la Juventud, , MCLCP Moquegua, DRE Moquegua, Cetpro San Luis, Cetpro El Progreso, IE. N° 6154 My. EP Marko Jara Schenone - Lurín - UGEL 01-SJM-LM, Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Comutrafrecc, MCLCP-MN y MCLCP de Lima Metropolitana.