En cumplimiento de los Acuerdos de Gobernabilidad de Loreto 2023–2026, la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP) de Loreto, con el apoyo de la Asociación Civil Transparencia llevó a cabo, este 17 de octubre, el proceso de seguimiento concertado a los programas presupuestales orientados a la infancia y la salud materna en la región.
Este ejercicio se centró en el análisis de tres componentes críticos de la salud pública regional:
• La cobertura de inmunizaciones en menores de 3 años.
• La reducción de muertes maternas y atención integral a la madre gestante.
• La prevención del embarazo adolescente.
El proceso contó con la participación del Equipo Técnico de Salud, integrado por instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil que trabajan en el componente madre-niño. Durante la jornada, se revisaron los niveles de ejecución presupuestal, los avances en los indicadores y las causas estructurales que limitan el acceso efectivo a los servicios de salud, especialmente en zonas vulnerables de Loreto.
El secretario técnico de la MCLCP Loreto, Alejandro Domínguez Verde, estuvo a cargo de la socialización de los resultados del análisis, destacando que el reporte de seguimiento concertado abarca:
• Comparación entre presupuestos asignados y ejecutados en los programas de inmunizaciones, salud materna y prevención del embarazo adolescente, entre 2022 y 2025.
• Evaluación del avance de indicadores sanitarios, incluyendo datos del primer semestre de 2025.
• Identificación de redes y distritos con baja ejecución presupuestal o dificultades en el flujo de recursos.
• Detección de barreras financieras, logísticas e institucionales que afectan la implementación adecuada de servicios de salud.
• Propuestas de mejoras técnicas y operativas para fortalecer la gestión y cobertura de los servicios.
Este ejercicio de análisis técnico se enmarca en el enfoque de gestión pública basada en resultados, promoviendo una intervención más eficiente, articulada e inclusiva, orientada a garantizar el derecho a la salud y al cierre de brechas en el acceso a los servicios de salud.
El Equipo Técnico de Salud está conformado por las siguientes instituciones:
• Dirección de Atención Integral en Salud – GERESA Loreto
• Defensoría del Pueblo
• Plan Internacional
• Árbol de la Vida
• World Vision Perú
• UNICEF
• Asociación Kallpa
• Colegio de Enfermeras del Perú – Consejo Regional Loreto
• Colegio de Obstetras del Perú – Consejo Regional Loreto
La MCLCP Loreto reafirma su compromiso de continuar articulando esfuerzos entre el Estado y la sociedad civil para asegurar el cumplimiento de los compromisos asumidos y mejorar las condiciones de vida de niñas, niños, adolescentes y madres gestantes en Loreto.