En su primera sesión del año y en el marco del 19 aniversario de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, el Comité Ejecutivo Nacional dialogó sobre la agenda temática a ser trabajada durante el 2020.
Las actividades técnicas de la Mesa Nacional actualmente están enfocadas en seis grupos de trabajo: Agua y Saneamiento Rural, Seguimiento Concertado a las Políticas de Salud, Envejecimiento con Dignidad, Desarrollo Rural, Gestión del Riesgo de Desastres y el Colectivo Interinstitucional por los Derechos de la Niñez y Adolescencia.
El grupo de Seguimiento Concertado a las Políticas de Salud es uno de los espacios de trabajo más permanentes en el accionar de la MCLCP y ha organizado su labor en cinco sub grupos : Salud del Adolescente y prevención del embarazo , Anemia No, Salud Materno Neonatal , Nutrición Infantil, Anemia NO, Inmunizaciones y Salud mental. Durante el 2019 el grupo ha puesto énfasis en el seguimiento a la implementación del Programa Presupuestal de Salud Materno Neonatal así como la Meta 4 del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal.
El grupo de seguimiento a la atención de los derechos de personas adultas mayores "Envejecimiento con Dignidad" viene revisando propuestas para la protección de la población y el acceso a pensiones que permitan asegurar una vida digna y sin pobreza.
De otro lado, el grupo de Agua y Saneamiento Rural, creado en octubre del 2019, viene evaluando escenarios para el cierre de brechas de cobertura, calidad y acceso al servicio en especial en zonas rurales a fin de proteger a la población dispersa (menos de 200 habitantes).
La Mesa también está trabajando propuestas para el desarrollo rural, actualmente ese grupo de trabajo está enfocado en el análisis de la problemática para la titulación de predios rurales y tierras comunales. Mientras que en temas de gestión del riesgo de desastres se sigue de cerca el avance en el proceso de reconstrucción del norte afectado por el Fenómeno El Niño del 2017, así como aportes para la formulación de la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
Asimismo, la Mesa Nacional coordina el Colectivo Interinstitucional por los Derechos de la Niñez y Adolescencia, espacio que viene impulsando un proceso de incidencia para la implementación de recomendaciones que ayuden a prevenir la violencia hacia niñas, niños y adolescentes y proteger de manera integral los derechos establecidos en la Convención sobre los Derechos del Niño. La campaña por el Buen Trato es una de las iniciativas más permanentes y sostenibles que impulsa el Colectivo.
Entrevista a Lariza Rojas, presidenta de la Red Nacional de Mujeres Autoridades (RENAMA) y regidora de la Municipalidad Provincial de Huancayo, presente en la sesión del CEN de la MCLCP.