Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
Propuestas para Mejorar el Proyecto de Ley de Presupuesto Público para el Año Fiscal 2023 en materias asociadas a los Programas de Salud y Desarrollo Infantil Temprano

La Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP) presentó el documento de "Propuestas para Mejorar el Proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023, en Materias Asociadas a los Programas de Salud y Desarrollo Infantil Temprano"; elaborado en el marco de las reuniones del Equipo de Seguimiento Concertado a las Políticas de Salud de la MCLCP, en el cual se han considerado los aportes de los representantes del Gobierno Nacional, de las organizaciones de la sociedad civil y de la cooperación.

El documento fue entregado a la Presidencia del Congreso de la República, a la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, a la Comisión de Salud y Población, y a las Comisiones Especiales Multipartidarias de Protección a la Infancia y Hambre Cero, el 08 de noviembre del 2022.

El documento tiene 3 partes:

  1. En la primera parte, se analiza el “Proyecto de Presupuesto Público del Año 2023”, en materias asociadas a la función salud y desarrollo infantil temprano.
  2. En la segunda parte, se propone la inclusión de los temas “Lucha contra la malnutrición e inseguridad alimentaria” y “Prevención y reducción de vulnerabilidad frente al impacto del cambio climático”; entre las intervenciones priorizadas en el Proyecto de Presupuesto Público 2023. Asimismo, se propone la inclusión del anexo con información del “Presupuesto de los Programas Presupuestales con énfasis en Niñez y Adolescencia”, como ocurría en años anteriores. 
  3. En la tercera parte, se tiene las siguientes propuestas de modificaciones y añadidos al articulado del Proyecto de Ley de Presupuesto 2023:

        3.1. En el “Capítulo IV. Gasto Público en Temas Prioritarios y Mejora de la Calidad del Gasto”:

         a) Propuestas de modificación del “Artículo 23. Implementación de acciones vinculadas al Desarrollo Infantil Temprano”, plantea la inclusión de 2 actividades que estaban en la estructura del Programa Articulado Nutricional a la Estructura Funcional Programática del PPoR DIT.

        b) Propuestas de añadido al “Artículo 23. Implementación de acciones vinculadas al Desarrollo Infantil Temprano”, plantea recursos adicionales para financiar las actividades “3033254 niños  y niñas con vacuna completa” y “3033251. Familias saludables con conocimientos para el cuidado infantil, lactancia materna exclusiva y la adecuada alimentación y protección del menor de 36 meses”.

        c) Propuestas de añadido al “Artículo 27. Incentivos Presupuestarios en el marco del Presupuesto por Resultados”, plantea recursos adicionales para la implementación de la Meta 4 “Acciones de municipios para promover la adecuada alimentación, prevención y reducción de la anemia” del Programa de Incentivos a la Gestión Municipal.

         3.2. En el “Capítulo V. Disposiciones Especiales en Materia de Salud”:

       d) Propuestas de inclusión del nuevo “Artículo 40. Otros Programas Presupuestales en materia de salud”, referido a recursos adicionales hasta por la suma de S/. 1,355.7  millones  de soles, a favor del Ministerio de Salud para financiar acciones vinculadas a los Programas Presupuestales, entre ellos “salud materno neonatal” (para la atención del recién nacido con complicaciones, la atención de la gestante con complicaciones, atención del puerperio con complicaciones, y para la atención obstétrica en UCI). 

         e) Propuestas de inclusión de nuevo “Artículo 41. Continuidad de financiamiento de acciones vinculadas a la lucha contra la COVID-19” y la atención de las personas afectadas  por el “Long COVID-19”.

       3.3. En "Disposiciones Complementarias Finales”, se tiene propuesta de modificación en la “Sexagésima Segunda” disposición complementaria final.

Asimismo, fueron entregados los siguientes documentos relacionados:

  • La Alerta de la MCLCP “Perú. La Prioridad del Abordaje Integral de la Inseguridad Alimentaria, Hambre y Malnutrición en el Contexto de Crisis Agroalimentaria. Octubre, 2022”; y
  • La publicación de UNICEF, PMA y MCLCP “En Nuestro Municipio: Unidos contra la Anemia Infantil. Lecciones Aprendidas de Experiencias Locales. Año 2019”.


Descargar en:

https://www.mesadeconcertacion.org.pe/storage/documentos/2022-11-08/mclcp-dt-informe-y-propuestas-al-pyto-pp-2023-funcion-saludv7.pdf