Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
MCLCP participa en el Foro regional "Procesos y experiencia en seguridad alimentaria y desarrollo rural en contexto de Cambio Climático"

La MCLCP de Puno participó en el Foro regional Procesos y experiencia en seguridad alimentaria y desarrollo rural en contexto de Cambio Climático con la ponencia sobre el "Análisis de los avances en seguridad alimentaria en la región".

El foro se realizó en la Dirección Regional Agraria y las palabras de bienvenida del evento a cargo de la representante de CEDEPAS, Ebed Adai Grijalva Yauri. El director de Competitividad Agraria,  Oswaldo Castro, resaltó la labor de las ONG de la región para promover la seguridad alimentaria y que pueden aportar a las políticas públicas que se requieren implementar y fortalecer desde el sector público.

La coordinadora de la MCLCP de Puno, Hiliana Uribe, presentó el análisis de los avances en seguridad alimentaria en la región Puno, una de las regiones más golpeadas por la pandemia de COVID-19 que ha impactado en la infancia,  salud, alimentación, nutrición, educación y violencia. Señaló que pese a los esfuerzos por reducir la desnutrición crónica infantil y la anemia en menores de 3 años, se incrementaron los riesgos de malnutrición. (DCI, desnutrición aguda, anemia y sobrepeso y obesidad) afectando en especial a niños y niñas menores de 5 años, mujeres embarazadas, y personas adultas mayores, y población en situación de pobreza. Asimismo, la suspensión de la atención en los servicios de salud del primer nivel durante la pandemia, afectó las coberturas en vacunas, CRED, nutrición, y salud materno neonatal.

En el Foro se presentaron los avances y propuestas de políticas públicas hacia la agricultura familiar y ecológica desde los gremios agrarios, así como experiencias y desafíos en los procesos de asociatividad para la producción sostenible en la región.