Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
MCLCP Regional Tacna realiza Consulta Regional para contribuir en la definición de acuerdos y compromisos del Pacto Perú

En el marco del proceso de construcción de propuestas para el Pacto Perú y prioridades para la Agenda Pública nacional y regional, la Mesa de Concertación para Lucha Contra la Pobreza Regional Tacna convocó a miembros integrantes de las Mesas Regional, Provincial y Distrital con la participación de los miembros del CER, CEP, CED, Colegios Profesionales, Instituciones de Salud, Educación, MIDIS, MIMP, Prefectura Regional, Subprefecturas, Universidades, Defensoría del Pueblo, entre otros a participar del taller regional para recoger las propuestas para el Pacto Perú.

EL PACTO PERÚ es una iniciativa del Gobierno Nacional que el Foro del Acuerdo Nacional a través de los tres estamentos que lo integran a hecho suya. Se trata de un proceso de construcción de Prioridades para la agenda pública que busca comprometer a las futuras autoridades y la ciudadanía. 

El taller de la consulta se realizó el día miércoles 30 de septiembre de forma virtual vía zoom dirigido por la Lic. Noemí Yatto Becerra, Coordinadora Regional de la MCLCP Tacna. 

Considerando que en la región existen un conjunto de dificultades y problemas que vienen limitando nuestra vida cotidiana y los servicios esenciales a la población, especialmente en situación de pobreza, y a ello sumandose las dificultades que plantea el escenario de la pandemia por COVID 19, los participantes de los grupos de los temas de: Salud, Educación y Lucha contra la pobreza/Crecimiento económico sostenible, priorizaron los problemas que urgen ser atendidos y también a su vez presentaron sus propuestas de solución a las mismas en el corto, mediano y largo plazo de manera consensuada. 

De esta forma, la región Tacna busca contribuir con la definición de los acuerdos y compromisos del Pacto Perú.