El 29 de octubre del presente, se llevó a cabo la sesión virtual ordinaria del Comité Ejecutivo Regional Tacna, con la participación del jefe del Programa Juntos, con la finalidad de dar a conocer a los integrantes del Comité Ejecutivo de la MCLCP Regional Tacna sobre el "Apoyo Temporal para el Fortalecimiento del Desarrollo Infantil" en periodo de pandemia.
La sesión se desarrolló con la siguiente agenda:
1. Informe sobre consulta regional Pacto Perú
2. Informe seguimiento presupuesto COVID-19
3. Exposición de la intervención temporal Programa Juntos en el marco del D.U. 095-2020-MIDIS
La secretaria técnica visualizó y dio lectura a las correspondencias recibidas y asistencia a las reuniones virtuales en las que participó el Equipo Técnico de la MCLCP Regional Tacna y otras en las que participaron el Comité Ejecutivo Regional (CER) Tacna.
Continuando con el desarrollo de la agenda, la secretaria técnica dio lectura al informe de la consulta regional Pacto Perú, resaltando las propuestas de los problemas priorizados en Salud, Educación y Lucha contra la Pobreza y Desarrollo Económico Sostenible.
También se tuvo la ponencia "Apoyo Temporal para el Fortalecimiento del Desarrollo Infantil" a cargo de Rafael Palao, jefe del Programa Juntos, quién señaló que la intervención temporal en esta coyuntura se amplió a 21 distritos por un periodo temporal de un año, los distritos son: Cairani, Camilaca, Candarave, Curibaya, Huanuara, Quilahuani, Alto de la Alianza, Ciudad Nueva, Gregorio Albarracín Lanchipa, Inclán, La Yarada, Los Palos, Pachía, Palca, Estique, Estique Pampa, Heroés Albarracín, Sitajara, Susapaya, Tarata Tarucachi y Ticaco, en total atendiendo a 4,761 hogares.
Asimismo, Palao informo que el propósito es que los menores de 24 meses accedan al paquete básico del servicio de salud, así como mitigar los efectos de pobreza que ha ocasionado la emergencia sanitaria.
El fortalecimiento al desarrollo infantil se realiza a través de llamadas telefónicas "Aló Juntos" Los promotores de Juntos afilian vía telefónica a hogares con niños y niñas de hasta 24 meses para que puedan recibir un bono de S/ 200 cada dos meses durante un año, a cambio que los padres y madres lleven a las y los menores a los centros de salud para que reciban sus vacunas contra el rotavirus y el neumococo, y suplementación de hierro para prevenir y tratar la anemia.
Seguidamente la Secretaria Técnica presenta el seguimiento del presupuesto del COVID-19.
Se concluye la sesión con una sugerencia de la Coordinadora Regional que para diciembre se realice un diálogo con el objetivo de difundir el Proyecto Educativo Nacional del 2021 al 2036.