El 15 de junio del presente, el equipo técnico de la MCLCP Ucayali convocó a entidades del Estado y la sociedad civil, con el propósito de concertar propuestas para reformar la seguridad alimentaria en la región.
Silvia Sandoval Guerrero, coordinadora regional de la MCLCP de Ucayali presentó los avances obtenidos en cuando a seguridad alimentaria, resaltando la necesidad de tomar medidas urgentes frente a la crisis alimentaria que se aproxima.
Por su parte, Jorge Guevara Lozano, secretario técnico de la MCLCP de Ucayali, explicó qué, desde la Mesa impulsan la reducción de la desnutrición crónica infantil. En ese sentido, la MCLCP ha incorporado el tema de seguridad alimentaria como parte de una meta de los Acuerdos de Gobernabilidad, en el marco de los Objetivos del Desarrollo Sostenible.
Los participantes, plantearon la urgencia de tener un plan de contingencia respecto a la seguridad alimentaria, que contribuya a la implementación de acciones nacionales que la garanticen, teniendo en cuenta los factores externos. Asimismo, plantearon la reactivación del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria. Acciones que se desarrollarán de manera articulada y participativa.
Entre otras acciones destacaron, el dialogo constante con entidades del Estado y la sociedad civil, el fortalecimiento y activación de la mancomunidad PACA que conforman Huánuco, Junín, Ucayali y Lima; impulsar el sistema de riego con más de tres cosechas por año y promover reuniones mensuales con el Consejo de Seguridad Alimentaria de Ucayali.
En la reunión participaron los representantes del Colegio de Economistas, Colegio de Obstetras, de la Dirección Regional de Vivienda, miembros de la ONG Manuela Ramos, la Organización de Mujeres Indígenas y el equipo de la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza de Ucayali.