Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza

Mesa Regional de Tumbes

VOLVER AL MAPA

NOTICIAS

13/09/2023

Mesa de Concertación para la lucha contra la Pobreza de Tumbes, promueve diálogo sobre “Prioridades para el fortalecimiento de la Gestión de Riesgo de Desastres en la Región Tumbes"

La Mesa de Concertación para la lucha contra la Pobreza de Tumbes, realizó el taller “Prioridades para el fortalecimiento de la Gestión de Riesgo de Desastres”,con el objetivo de promover el diálogo en torno a las principales brechas, avances y desafíos de la gestión de riesgos y desastres en la región Tumbes y promover la articulación de esfuerzos para superarlos. En dicho evento,especialistas en el tema ,representantes de instituciones como INDECI, Dirección Regional de Agricultura y Autoridad de Reconstrucción con Cambios, dieron a conocer las acciones implementadas por sus instituciones para mitigar los efectos ante el peligro inminente por Fenómeno de El Niño costero y El Niño global en la zona norte del país .Así mismo, se contó con la participación vía virtual de u representante de CENEPRED, para el fortalecimiento de los conocimientos respecto al Rol del estado y la ciudadanía en la gestión de Riesgos y desastres. Entre las principales preocupaciones de los sectores del estado y sociedad civil que participaron, se encuentran: Las debilidades en la planificación; el débil abordaje de la seguridad alimentaria, la débil articulación intergubernamental e intersectorial del tema, así como el poco avance en la ejecución del presupuesto asignado para acciones de prevención ante el peligro por el inminente fenómeno del El Niño Costero. Finalmente los asistentes suscribieron un acta de compromisos para participar activamente en las acciones orientadas a mejorar la gestión de riesgos y desastres y superar los nudos críticos. Cabe mencionar que en dicho evento se desarrolló de manera híbrida contando con la participación virtual del presidente de la Mesa Nacional Econ. Federico Arnillas Lafert y miembros del equipo técnico de la Mesa Nacional, y de manera presencial representantes de instituciones del estado y organizaciones de sociedad civil como: Plástico Zero, Asociaciones de agricultores, plataneros, arroceros, Cruz Roja, Centro de Operaciones de Emergencia Regional, INDECI, Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, Defensoría del Pueblo, ONG Care Perú,líderes de organizaciones de migrantes, entre otros. Dicho evento contó con el apoyo de Transparencia Perú y Brot für die Welt, con quienes venimos trabajando de manera articulada en el abordaje y seguimiento concertado de las agendas emergentes.

Leer más
26/04/2023

Retomarán actividades de la Red de Acción por los Niños, Niñas y Adolescentes de Tumbes(REDNNAT)

La Gerencia Regional de Desarrollo Social de Tumbes convocó a diversas instituciones del Estado, sociedad civil y agentes cooperantes a la jornada de sensibilización con la finalidad de reactivar el funcionamiento de la Red de Acción por los Niños, Niñas y Adolescentes de Tumbes(REDNNAT).

Leer más
17/02/2023

Proponen ordenanza para institucionalizar y aprobar los lineamientos técnicos para transversalizar el enfoque de género y derechos humanos para la movilidad humana

La Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza en articulación con CARE Perú, se reunieron hoy con el alcalde y regidores de la Municipalidad Provincial de Tumbes con el objetivo dar a conocer la propuesta de Ordenanza Municipal que dispone Institucionalizar y aprobar los lineamientos técnicos para transversalizar el enfoque de género y derechos humanos para la movilidad humana.

Leer más
09/02/2023

Tumbes: Instalan Comité Ejecutivo Regional 2023

La MCLCP Tumbes convocó a los representantes de instituciones del Estado, organizaciones de sociedad civil y ONG´s, para integrar el Comité Ejecutivo Regional 2023.

Leer más
08/02/2023

Coordinan ruta de trabajo para la oficialización de los Acuerdos de Gobernabilidad de la región Tumbes

Los integrantes del Grupo Impulsor para la ratificación de los Acuerdos de Gobernabilidad 2023-2026 de la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza Tumbes, se reunieron con los representantes del Gobierno Regional con la finalidad de impulsar la ratificación de los compromisos establecidos con la suscripción del documento, durante el proceso electoral 2022. El Acuerdo de Gobernabilidad 2023 - 2026 es un documento que contribuye a la superación de principales brechas sociales existente en la región, fue elaborado en función a las cuatro dimensiones del desarrollo humano, social, económico, ambiental e institucional. De ahí la importancia de la oficialización a través de una Ordenanza Regional. Durante la jornada se hizo entrega de las versiones amigables de los Acuerdos de gobernabilidad a los representantes del GORE, reiterando que el documento esta vinculado a las políticas nacionales, regionales y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que sustentan la factibilidad de implementación. Finalmente, representantes de la gerencia de Desarrollo Social, asumieron el compromiso de coordinar con el Grupo Impulsor las acciones necesarias para concretar la ratificación y oficialización de los Acuerdos de Gobernabilidad Dato importante: Cabe mencionar que por parte del Gobierno Regional de Tumbes, participó el gerente de Desarrollo Social, el subgerente de Inclusión Social, el gerente de Desarrollo Económico y el jefe de la Oficina Regional de Atención a las Personas con Discapacidad (OREDIS) y por el equipo impulsor de la ratificación de los Acuerdos de Gobernabilidad participó el equipo técnico de la MCLCP Tumbes, miembros de CARE Perú, de UNICEF y de la Red Interquorum.

Leer más