Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
MCLCP Amazonas promueve transparencia y vigilancia ciudadana en ejecución del Eje Vial III

Chachapoyas, 29 de octubre de 2025.- La Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP) Región Amazonas desarrolló su sexta reunión ordinaria del Comité Ejecuitivo Regional, con la participación de representantes del Gobierno Regional de Amazonas (GOREA), municipalidades distritales y organizaciones de la sociedad civil.

El encuentro se llevó a cabo en un ambiente de diálogo constructivo y cooperación interinstitucional, con el objetivo de evaluar el avance del Proyecto de Mejoramiento de las Vías Departamentales AM-106, AM-110 y AM-111, conocido como Eje Vial III, y plantear soluciones conjuntas ante las dificultades registradas durante su ejecución.

Durante la jornada, los alcaldes distritales de Molinopampa y Chisquilla expusieron las principales afectaciones en sus jurisdicciones, especialmente en materia de transitabilidad y conservación vial. Por su parte, la Cámara de Comercio de Amazonas enfatizó la necesidad de fortalecer los mecanismos de transparencia, rendición de cuentas y control social, garantizando una gestión eficiente de los recursos públicos.

En ese sentido, el Comité Ejecutivo Regional (CER) de la MCLCP Amazonas acordó emitir una alerta regional orientada a promover la transparencia y el seguimiento ciudadano del proyecto; además, recomendar al GOREA la inclusión de recursos en el PMI 2026 para reforzar la supervisión técnica y social, así como instalar un Comité de Vigilancia que acompañe el proceso hasta su culminación, prevista para mayo de 2026.

Estos acuerdos reflejan el compromiso conjunto de las instituciones públicas y la sociedad civil de trabajar de manera concertada, privilegiando el diálogo, la cooperación y la vigilancia ciudadana como herramientas esenciales para el desarrollo sostenible de la región.

Finalmente, se anunció que la última reunión del Comité Ejecutivo Regional de la MCLCP Amazonas se realizará el 17 de diciembre de 2025, donde se presentará el Balance del Acuerdo de Gobernabilidad 2023–2026 y el Informe de Gestión Regional, reafirmando el esfuerzo colectivo por construir una Amazonas más justa, inclusiva y próspera.