Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
Diálogo por la Concertacón: Análisis del gasto presupuestal 2024 y la asignación 2025 y su orientación alianeada a las prioridades del PDRC y la agenda Regional para la gobernabilidad 2023-2026

En el marco del 24.º aniversario de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, se realizó el diálogo “Análisis de la Ejecución Presupuestal 2024 y la Asignación 2025”, enfocado en las prioridades del Plan de Desarrollo Regional Concertado (PDRC) y la Agenda Regional para la Gobernabilidad 2023-2026.

La economista Carla Berrío, en representación del Colegio de Economistas de Apurímac, destacó que “el PIA del Gobierno Regional de Apurímac creció un 51 % entre 2020 y 2024” y alertó sobre las fuertes variaciones entre el Presupuesto Institucional Modificado (PIM) y el PIA, lo que afecta la programación de inversiones.

Por su parte, el doctor en gestión pública y gobernabilidad, David del Castillo, señaló que “el 85 % de los distritos de Apurímac no cuenta con Planes de Desarrollo Local Concertado (PDLC), lo que limita la priorización de necesidades”. También resaltó problemas críticos como la anemia infantil, que afecta al 55.8 % de la población, y un incremento en los casos de cáncer de estómago, con 18 por cada 100,000 habitantes, superando el promedio nacional.

Los participantes concluyeron que “la calidad del gasto no está alineada con los objetivos estratégicos” y pidieron fortalecer la planificación presupuestal, enfocándola en educación, salud y desarrollo social, además de mejorar la transparencia y la participación ciudadana.

Ver diálogo completo en la siguiente página: https://www.facebook.com/share/v/155woBjR78/