Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
Docentes y estudiantes fortalecen la prevención del consumo de drogas con creatividad y compromiso

Abancay, 22 octubre de 2025. – En un ambiente de entusiasmo y compromiso, la Dirección Regional de Educación de Apurímac (DREA), junto a la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) y el Ministerio de Educación (MINEDU), realizaron la Exposición de Experiencias de los Docentes Tutores y Facilitadores del Programa de Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas (PP PTCD).

El evento reunió a docentes, especialistas y estudiantes de las provincias de Abancay, Andahuaylas y Aymaraes, quienes compartieron los resultados de su labor en la promoción de la salud emocional, la comunicación familiar y la construcción de proyectos de vida libres de adicciones.

Durante la jornada se presentaron diversas experiencias educativas, entre ellas el programa “Familias Fuertes”, implementado en Abancay, que promueve la mejora de las relaciones entre padres e hijos; las estrategias de fortalecimiento de habilidades sociales y liderazgo estudiantil en Andahuaylas; y la innovadora propuesta “Drogas y Medio Ambiente” en Aymaraes, que vincula la prevención con la sostenibilidad ambiental.

La Secretaría Técnica de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP) Apurímac participó en la mesa de honor y recorrió los stands, destacando la creatividad y compromiso de los estudiantes, quienes, a través de folderes, dibujos, dramatizaciones y mensajes preventivos, demostraron que el aprendizaje puede transformar la forma en que se enfrentan los riesgos.

“Este programa demuestra que la escuela puede ser el corazón de la prevención y la esperanza. Cuando los docentes y las familias trabajan juntos, sembramos seguridad, autoestima y amor por la vida”, destacó la representante de la MCLCP Apurímac.

Asimismo, se resaltó la importancia de ampliar el presupuesto del PP PTCD para extender su alcance a más instituciones educativas de la región, garantizando la continuidad y sostenibilidad de este esfuerzo conjunto entre la DREA, DEVIDA, MINEDU, las UGEL y el Gobierno Regional de Apurímac.

Con estas acciones, Apurímac reafirma su compromiso con la educación preventiva, demostrando que decir no a las drogas es también decir sí a la vida, a la familia y a los sueños de miles de estudiantes apurimeños.