Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
El Grupo de Reflexión de la MCLCP-Apurimac realiza jornada sobre “Tendencias y dinámicas en los conflictos de las Bambas”

El 17 de Junio se realizó la 4ta jornada del Grupo de Reflexión y Diálogo organizada por la MCLCP, tratando del tema: “tendencias y dinámicas en los conflictos de las Bambas”. Esta actividad se adscribe a la función de concertación de la MCLCP.

La MCLCP y sus integrantes han visto la necesidad de plantear el tema mencionado anteriormente, ya que actualmente se vienen desarrollando diversos conflictos en la zona minera de las Bambas en la provincia de Cotabambas. Se resume que en las Bambas hay una tendencia a volverse en un conflicto crónico, por ello, se han revisado lecciones aprendidas del conflicto de las Bambas para la ciencia de conflictos sociales en general y de esta manera, poder identificar pautas que se pueden sacar del conflicto para un desarrollo concertado del futuro de una región.

La definición general de un conflicto social se plantea como la percepción de incompatibilidad de objetivos, intereses necesidades, valores, etc. Se compone por tres elementos principales: las (1) conductas de las diferentes personas las cuales se (2) contradicen en muchos aspectos y (3) demuestran actitudes distintas. De acuerdo a esta clasificación, en las Bambas se pueden resaltar los siguientes aspectos:

Contradicciones

Conducta:

Actitudes

  • Se esperan muchos beneficios económicos y una distribución justa
  • Riesgos y costos ambientales
  • Identidad cultura y modos de vida
  • Enfrentamientos
  • Mesas de desarrollo
  • Negociaciones discretas
  • Prensa y redes sociales
  • Demandas legales
  • Asesoría externa
  • Suma cero: para que uno gane el otro pierda
  • Desconfianza generalizada
  • Auto-justificarse – culpar al otro
  • Estándares dobles