La Mesa de Lima Metropolitana desarrolló el diálogo “La Educación en Lima Metropolitana: Avances y Desafíos”, que contó con la participación de la Directora Regional de Lima Metropolitana, Flor Pablo Medina, quien presentó principales logros y estrategias para mejorar la calidad de servicios educativos en la ciudad.
La Directora Regional de Lima Metropolitana, Flor Pablo Medina, indicó que uno de los grandes avances a la fecha es que se logró un 99% de Buen Inicio de Año Escolar en el presente año, así como un crecimiento sostenido en los aprendizajes: en el 2016, la brecha de aprendizajes en comunicación entre la educación pública y la privada en comunicación ha desaparecido, mientras que en matemáticas se mantiene la pública por encima de la privada.
Otro punto importante es que se viene asesorando un 100% de equipos directivos organizados en 139 Redes Educativas, atendiendo de manera directa a colegios con problemas de gestión y/o bajos logros educativos. Por su lado, las Redes Educativas organizadas con enfoque territorial vienen desarrollando grupos de interaprendizaje y articulándose con el gobierno local y aliados.
Cabe resaltar que la UGEL de Lima Metropolitana atiende 174 tipos de trámite, se reciben un aproximado de 750 000 trámites al año, por ello otro de los grandes avances obtenidos ha sido la mejora del sistema de atención al usuario, así como la simplificación administrativa de trámites.
También se contó con la participación de un panel integrado por Miguel Saldaña, Vicepresidente de la Mancomunidad de Lima Norte y Alcalde de la Municipalidad Distrital de Comas; Liliana Santivañez de la Dirección de Salud de Lima Metropolitana; y Daniel Yépez, Coordinador Nacional de Educación de World Vision Perú. Cada uno tuvo la oportunidad de exponer los principales retos y desafíos desde su perspectiva institucional, sin embargo, todos coincidieron en la importancia de trabajar de la mano con el Estado de manera que se puedan convertir en aliados para el mejoramiento de los servicios educativos.
Finalmente, Alex Ríos, Director General de Gestión Educativa Descentralizada, explicó el trabajo que se viene realizando con el MINEDU para mejorar la calidad del servicio educativo. Dentro de las principales acciones podemos encontrar la regulación de creación de UGEL, el mejoramiento de condiciones de infraestructura y mobiliario, y la capacitación al personal.
Cabe resaltar que el evento congregó 64 asistentes incluyendo al actual alcalde de Ate, Oscar Benavides; el coordinador de Educación del Partido de Peruanos Por el Kambio, Santiago Carpio; representantes de 13 Municipalidades; directores y representantes de las 7 UGEL de Lima Metropolitana; gestores territoriales y especialistas de la DREL; representante de la DISA Lima Metropolitana; representantes de ONGs como PRISMA, TAREA, TIPACON, UNICEF, ASPEC, GRADE-FORGE, Empresarios por la Educación, World VIsion Perú y ALTERNATIVA; y miembros de la sociedad civil.