Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
Apurímac relanza el Consejo Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación- CORCYTEC.

El día miércoles 30 de marzo, la Mesa de Concertación de Apurímac, en coordinación con la subgerencia de Planificación del Gobierno Regional, convocó a los vicerrectorados de investigación de las tres universidades de la región, con el objetivo de recoger aportes y facilitar la implementación del CORCYTEC, un espacio impulsor de la ciencia y tecnología.

En la reunión estuvo presente la coordinadora regional de la MCLCP de Apurímac, Hilda Huayhua Mamani, el Gobernador regional Baltazar Lantaron, este último recordó que el Consejo Regional de Ciencia y Tecnología, luego de 10 años requiere un proceso de actualización y para ello es preciso articular con espacios de investigación como las universidades, actores del Estado y la sociedad civil.

La importancia del CORCYTEC, radica en ser un espacio facilitador para que las universidades e investigadores puedan realizar proyectos y promover el interés de la ciudadanía en la ciencia y tecnología.

El subgerente de planificación del Gobierno Regional, David del Castillo, indicó que, a finales del 2021, Apurímac contaba con 107 investigadores inscritos en el CONCYTEC, de los cuales 17 son doctores, 52 master y 38 bachilleres; grupo que representa el 0.5 de cada 10 mil personas en la PEA regional. Asimismo, sostuvo que dentro de la ciencia y la tecnología se evidencia la brecha de género, dando cuenta que hay 1 mujer investigadora por cada 12 varones.

Los profesionales representantes del vicerrectorado de investigación de las universidades: UNAMBA, UNAJMA y UTEA, resaltaron la importancia de este espacio, en el cual se podrá dar a conocer los resultados de investigaciones realizadas por los docentes y estudiantes que optan por continuar innovando en diversos temas, con énfasis en las investigaciones que están al servicio de la comunidad.