Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
Gobierno Regional de Apurímac convocó al Taller Regional de Presupuesto Participativo 2026

El 20 de marzo de 2025, en la ciudad de Abancay, se llevó a cabo el Taller Regional del Proceso de Presupuesto Participativo 2026, en el marco de la Ley N° 28056 del Presupuesto Participativo y la Resolución Gerencial N° 032-2025-GR-Apurímac/GG. El evento fue convocado por la Gerencia General y organizado por la Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, contando con la participación de autoridades, organizaciones sociales, la sociedad civil, líderes y población interesada, así como la representante de la MCLCP Apurímac como miembro del Comité de Vigilancia 2025.

Este espacio permitió socializar prioridades estratégicas y fortalecer el proceso de inversión pública en la región. Durante la jornada, se presentaron las prioridades y objetivos estratégicos del Plan de Desarrollo Concertado, se expusieron las brechas regionales y se explicaron las competencias y niveles de atención. Estos elementos sirvieron de guía para la priorización de proyectos dentro del Programa Multianual de Inversiones (PMI).

El economista Igor Elorrieta tuvo a su cargo la exposición sobre los criterios fundamentales del sistema de inversión pública INVIERTE.PE, destacando la importancia de la certificación de calidad de los proyectos, la coherencia en la inversión, su sostenibilidad y rentabilidad social. Asimismo, enfatizó la necesidad de cerrar brechas de desarrollo para garantizar que la inversión pública llegue a las poblaciones con menor acceso a servicios esenciales.

Los participantes se organizaron en cuatro mesas temáticas: Desarrollo Económico, Desarrollo Social, Medio Ambiente y Recursos Naturales, y Conectividad, en las que se discutieron y priorizaron proyectos clave, con los criterios establecidos de los proyectos contemplados en el PMI del Gobierno Regional, para focalizar la inversión en las áreas más críticas de la región.

Si bien el Gobernador Regional, Percy Godoy, no estuvo presente, el evento contó con la participación del Gerente General Regional, César Abarca Vera, su equipo de funcionarios, el Presidente del Consejo Regional y varios consejeros, quienes dirigieron la mesa principal.

Además, asistieron alcaldes distritales, representantes de municipios provinciales y líderes de la sociedad civil, quienes expresaron sus inquietudes y expectativas sobre el financiamiento de los proyectos priorizados.

El taller permitió a los asistentes comprender a fondo el proceso de inversión pública y su impacto en la asignación presupuestaria. No obstante, la población espera que los proyectos priorizados sean efectivamente ejecutados y considerados en el presupuesto 2026, con el objetivo de mejorar la calidad de vida en la región.