Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
MCLCP Tumbes presentó el Reporte de Seguimiento Concertado a la Seguridad Ciudadana

Con el apoyo de Transparencia y Pan para el Mundo, la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza de Tumbes presentó el Reporte de Seguimiento Concertado a la Seguridad Ciudadana, elaborado por un grupo conformado por instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil de la provincia de Zarumilla.

La coordinadora regional de la MCLCP de Tumbes, Bertha García Cienfuegos, inauguró el evento, destacando el trabajo del grupo de Seguridad Ciudadana, conformado por la mesa interinstitucional “Zarumilla Unida y Libre de Violencia”.

La presentación de los resultados estuvo a cargo de la secretaria técnica, Evelyn Preciado León, quien amplió la información con estadísticas proporcionadas por la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial, el Centro de Emergencia Mujer y la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Zarumilla.

El análisis y los comentarios fueron expuestos por un panel conformado por Santos Cruz Medina, gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Zarumilla; Aldo Anaya Minaya, representante de la Estrategia Multisectorial del Ministerio del Interior “Barrio Seguro”; y Juan de Dios Jiménez, representante de la UGEL Zarumilla.

Aldo Anaya presentó el mapa del delito de Zarumilla, detallando las estadísticas de criminalidad, las cuales evidencian altos índices de robos, sicariato y extorsión. Ante esta situación, hizo un llamado a las autoridades competentes para que tomen acciones urgentes.

Por su parte, Santos Cruz, gerente de Seguridad Ciudadana, informó sobre las acciones implementadas por el municipio en materia de seguridad. Destacó la pronta puesta en funcionamiento del Centro de Monitoreo de Seguridad Ciudadana, que permitirá una vigilancia más efectiva y una respuesta rápida ante hechos delictivos.

Desde la UGEL Zarumilla, el director Juan Jiménez expresó su preocupación por el impacto de la inseguridad en la comunidad educativa. Señaló que Zarumilla es una de las localidades con mayores índices de criminalidad en la región de Tumbes, lo que expone a los estudiantes a constantes situaciones de peligro.

El evento concluyó con un diálogo entre los participantes, quienes advirtieron sobre la falta de presencia de autoridades con capacidad de decisión en espacios donde se requieren acuerdos clave para mejorar la gobernabilidad en la región.

Cabe destacar que el evento contó con la participación de representantes del Ministerio Público, la Comisaría de Zarumilla, la Comisaría de Aguas Verdes, el Ministerio del Interior, la Municipalidad Provincial de Zarumilla, Juntas Vecinales, el Centro de Emergencia Mujer y la Dirección de la IE N° 131.