Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
Se inicia el seguimiento concertado al Acuerdo de Gobernabilidad Regional de Cajamarca

Cajamarca, 14 de agosto de 2025.- Los integrantes de los cuatro ejes de trabajo de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP) de Cajamarca sostuvieron reuniones durante los últimos días con el propósito de analizar los indicadores del Acuerdo de Gobernabilidad Regional 2023–2026 y definir un plan de trabajo orientado a la elaboración de informes y propuestas que servirán como base para la construcción del próximo Acuerdo de Gobernabilidad 2027–2030.

Durante los encuentros, las instituciones que conforman cada eje de trabajo reafirmaron su compromiso con la concertación y el seguimiento de políticas públicas regionales, acordando un cronograma de reuniones técnicas:

- Eje Social (03 de setiembre): indicadores sobre logros de aprendizaje, desnutrición crónica infantil y violencia de género y familiar.

- Eje Económico (05 de setiembre): indicadores de riego, cosecha de agua y diversificación productiva.

- Eje Ambiental (09 de setiembre): indicadores de agua limpia y saneamiento.

Quedó pendiente la convocatoria del Eje Institucional, que se programará según la disponibilidad de sus integrantes.

Además del seguimiento concertado a los compromisos del actual Acuerdo de Gobernabilidad, las sesiones tuvieron como objetivo complementario la identificación de temas coyunturales que deberán incorporarse en el nuevo pacto regional y la definición de estrategias para involucrar a los equipos técnicos de las organizaciones políticas en la formulación del Acuerdo de Gobernabilidad 2027–2030.

Con estas acciones, la MCLCP Cajamarca reafirma su compromiso de promover el diálogo, la participación ciudadana y la construcción concertada de políticas que contribuyan al desarrollo integral y sostenible de la región.