Lima, 23 de octubre de 2025.- El Grupo de Trabajo “Concertando por una Educación Ciudadana Plena en la provincia de Lima” realizó su IX Reunión de trabajo en modalidad presencial, con el propósito de dialogar y conocer los avances del proceso de transferencia de la función educación del Ministerio de Educación (MINEDU) a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), así como el estado de implementación de las siete Políticas Educativas de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM).
Durante la sesión, el Subgerente Regional de Descentralización del Gobierno Regional Metropolitano de Lima, Adalberto Seminario, presentó las principales acciones y etapas del proceso de transferencia, entre ellas la propuesta de una fase inicial que se enfocaría en los Institutos de Educación Superior Tecnológica Públicos (IESTP), la cual aún está pendiente de aprobación. Asimismo, informó sobre la presentación al Congreso de la República, en junio de este año, del Proyecto Legislativo N.° 11704-2024/GL, que propone culminar la transferencia de competencias y funciones en materia de Salud y Educación a la MML.
Por su parte, el representante de la Dirección de Gestión Descentralizada del MINEDU, Juan Cerna, destacó la complejidad del proceso y señaló la necesidad de programar una reunión con el Gobierno Regional para consensuar las propuestas formuladas, a fin de dar continuidad al proceso de transferencia de la función educativa.
En otro momento, la directora de la Oficina de Gestión Pedagógica de Educación Básica y Técnico Productiva (OGPEBTP) de la DRELM, Gladys Guerra, presentó los avances en la implementación de las políticas educativas regionales, resaltando el fortalecimiento de las redes educativas y la propuesta de norma para los CETPRO que la institución viene impulsando.
La reunión contó con la participación de representantes y especialistas de la Dirección de Gestión Descentralizada del MINEDU, el Consejo Nacional de Educación (CNE), la DRELM, las UGEL 01, 04, 05, 06 y 07, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), la Subgerencia Regional de Descentralización del Gobierno Regional Metropolitano de Lima, la Subgerencia de Educación, Deportes, Juventud y Recreación de la Municipalidad Metropolitana de Lima, el Centro de Investigación Social y Educación Popular – ALTERNATIVA, y la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza de Lima Metropolitana (MCLCP).


