El Grupo Nacional de Educación de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza sesionó el martes 23 de setiembre con participación de integrantes del Consejo Nacional de Educación (CEN) y de las Mesas Regionales.
La secretaria ejecutiva del CEN, Juana Sono, presentó el análisis de la situación de los Proyectos Educativos Regionales (PER) así como los avances y desafíos para su implementación. El PER es el principal instrumento de gestión educativa regional, y se elabora en el marco del Proyecto Educativo Nacional (PEN) y en consistencia con el Plan de Desarrollo Regional Concertado (PDRC). Su formulación e implementación es responsabilidad del gobierno regional, DRE y Copare.
Entre los desafíos identificados en la sesión, se coincidió en señalar la necesidad de articular las propuestas y prioridades de los próximos Acuerdos de Gobernabilidad que promueve la MCLCP, con las políticas educativas del PER y el PEN, con la finalidad de promover su implementación y posicionamiento en las agendas educativas regionales y locales.
En la sesión participaron 44 integrantes de diversas Mesas Regionales y del Consejo Nacional de Educación, quienes compartieron sus inquietudes y experiencias de trabajo en el seguimiento a la implementación de los Proyectos Educativos en sus jurisdicciones, como son los casos de Apurímac que se encuentra elaborando un reporte actualizado sobre el tema.