Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
Comité Ejecutivo Regional de la MCLCP Ucayali designa la coordinación del equipo técnico para la construcción de los Acuerdos de Gobernabilidad 2026 - 2030

Pucallpa, 26 de septiembre de 2025.– En el marco de la agenda establecida, la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP) de Ucayali desarrolló la octava reunión de su Comité Ejecutivo Regional, en la que se abordaron temas vinculados al seguimiento del Desarrollo Infantil Temprano (DIT), el índice subnacional de capacidades de evaluación (INCE) y el inicio del proceso de construcción de los Acuerdos de Gobernabilidad 2026 – 2030.

Durante la sesión, se informó que únicamente nueve entidades del Estado respondieron a las notificaciones sobre el informe de seguimiento concertado al DIT: Municipalidad Distrital de Sepahua, Municipalidad Distrital de Yurúa, Municipalidad Distrital de Manantay, Municipalidad Distrital de Yarinacocha, Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, Municipalidad Provincial de Padre Abad, Municipalidad Distrital de Nueva Requena, Municipalidad Distrital de Huipoca y el Gobierno Regional de Ucayali.

En ese marco, el Comité Ejecutivo Regional emitió recomendaciones como:

- Reformular la vigencia del proyecto con código 233660 “Mejoramiento de las capacidades nutricionales para disminuir la desnutrición crónica infantil” para el año 2026.

- Continuar con el trabajo articulado entre las municipalidades y los agentes comunitarios.

- Solicitar a la Municipalidad Distrital de Yarinacocha un informe detallado sobre su plan de trabajo contra la anemia.

Asimismo, se designó al equipo técnico encargado de coordinar la construcción de los Acuerdos de Gobernabilidad, integrado por:

- Dimensión social: Marco Antonio Cachique Terrones (Ilustre Colegio de Abogados de Ucayali).

- Dimensión ambiental: Julio Soto Inocente (Autoridad Regional Ambiental de Ucayali).

- Dimensión económica: Rosa Court Tarazona (Autoridad Regional Ambiental de Ucayali).

- Dimensión institucional: Edith Palacios Mallqui (Coordinadora Regional de la MCLCP Ucayali).

“Felicito al equipo técnico que se ha sumado voluntariamente a conformar la coordinación de las dimensiones del Acuerdo de Gobernabilidad 2026 – 2030. Con este paso y el cronograma de trabajo definido, avanzaremos en la construcción del pacto regional que busca garantizar una vida digna para la población ucayalina”, señaló Palacios.

La reunión contó con la participación de representantes de la Autoridad Regional Ambiental, Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía, Universidad Nacional de Ucayali, Dirección Regional de Educación de Ucayali, Colegio de Enfermeras de Ucayali, Red Anticorrupción Forestal de Ucayali, Colegio de Abogados de Ucayali y el Centro de la Mujer Flora Tristán.