Piura, 25 de septiembre de 2025.– En sesión realizada en las instalaciones de la Dirección de Transporte y Comunicaciones del Gobierno Regional de Piura, el Comité Ejecutivo Regional (CER) abordó los resultados de la Encuesta Nacional de Logros de Aprendizaje (ENLA), a cargo de la Dirección Regional de Educación Piura (DREP).
Durante la presentación, el especialista Luis Arámbula Mogollón destacó que el modelo de gestión educativa de la región busca que las y los estudiantes alcancen altos logros de aprendizaje que fortalezcan su ciudadanía, sentido de pertenencia y responsabilidad ambiental. Recordó además que la evaluación, establecida mediante Resolución Ministerial N.° 281-2016-MINEDU, se aplica a estudiantes de sexto grado de primaria en las áreas de Comunicación y Matemática.
Resultados de aprendizaje
- Lectura: 24.8% en 2022 → 28.1% en 2024.
- Proceso de lectura: 35.8% en 2022 → 40.6% en 2024.
- Competencias básicas (2024): 18% en lectura y 14% en matemática en el ciclo V de la Educación Básica Regular.
El especialista señaló que, pese a algunos avances, los resultados evidencian importantes desafíos: solo 28.1% de estudiantes comprende lo que lee, y apenas 14% logra niveles esperados en matemática.
Acciones de mejora
Frente a este panorama, la DREP impulsa el Plan de Mejora de Aprendizaje, que contempla siete acciones orientadas a reforzar la enseñanza de lectura y matemática, incorporando además factores socioeconómicos y habilidades socioemocionales. Dicho plan se viene implementando en 2025.
Compromisos
Las y los integrantes del CER coincidieron en la necesidad de articular esfuerzos y fortalecer la implementación de estrategias, generando sinergias con gobiernos locales, sector Salud, MIDIS, organizaciones sociales, ONGs y el sector privado. Asimismo, la DREP se comprometió a informar a fin de año sobre los avances logrados.
Con este esfuerzo, el Gobierno Regional de Piura y los actores educativos reafirman su compromiso con el derecho a una educación de calidad, inclusiva y equitativa para niñas, niños y adolescentes de la región.