Áncash, setiembre de 2025.– En el marco del Seguimiento Concertado al Acuerdo de Gobernabilidad de la Región Áncash 2023–2026, la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP) Áncash, en alianza con la Asociación Civil Transparencia y la Gerencia Regional de Desarrollo Económico, desarrolló un taller participativo orientado a evaluar el cumplimiento de los compromisos asumidos por las autoridades regionales en materia de servicios públicos y desarrollo sostenible.
El encuentro, realizado en el auditorio del Gobierno Regional de Áncash, permitió analizar los reportes técnicos de las dimensiones Ambiental y Económica, elaborados a partir de fuentes oficiales y con un enfoque de monitoreo de indicadores.
En total se desarrollaron seis mesas de trabajo, abordando tres indicadores en cada dimensión:
- Dimensión Ambiental: recursos hídricos, incendios forestales y gestión del riesgo de desastres.
- Dimensión Económica: transportes, empleo y agricultura.
La metodología aplicada se basó en un semáforo de diagnóstico de brechas, que permitió identificar de manera participativa los principales problemas en cada indicador. A partir de este análisis, los actores locales plantearon objetivos específicos y propuestas orientadas a la reducción de desigualdades y a la mejora de la calidad de los servicios para la población.
El taller contó con la activa participación de funcionarios del Gobierno Regional de Áncash y representantes de diversas instituciones, quienes reafirmaron su compromiso con el seguimiento concertado y con la construcción de consensos que contribuyan al desarrollo integral de la región.