Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
Estudiantes de Apurímac presentan propuestas para reducir desigualdades educativas en el Sexto Diálogo Regional Estudiantil

Apurímac, 26 de setiembre de 2025.– Más de 100 líderes de municipios escolares de las ocho UGEL de la región participaron en el Sexto Diálogo Regional Estudiantil de Apurímac, desarrollado los días 25 y 26 de setiembre, con el propósito de concertar prioridades que contribuyan a una educación más equitativa y pertinente.

Durante el encuentro, las y los estudiantes fortalecieron sus habilidades de liderazgo, comunicación asertiva y participación, y elaboraron propuestas en torno a cuatro ejes centrales:

    - Cultura del ahorro

    - Cambio climático y calentamiento global

    - Uso ético de la inteligencia artificial

    - Fortalecimiento de la identidad a partir de interpretaciones históricas

    El proceso culminó con la presentación de un Manifiesto Estudiantil, que recoge sus propuestas priorizadas y será alcanzado a las autoridades regionales y educativas, constituyéndose en un aporte concreto para la toma de decisiones en el sector.

    En su rol de espacio de diálogo y articulación, la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza de Apurímac reafirmó su compromiso de garantizar la incorporación de estas propuestas en la Agenda Regional por la Infancia 2027–2030, actualmente en construcción, así como dar seguimiento a su implementación en las principales instancias del Estado.

    Este Sexto Diálogo Regional evidencia que la juventud apurimeña no solo participa, sino que propone, lidera y construye futuro, reafirmando que su voz es clave en la construcción de una educación con mayor equidad y pertinencia cultural.