Catacaos, 23 octubre de 2025.- La Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP) de Catacaos, junto a representantes de la MCLCP Piura y autoridades de la Municipalidad Distrital de Catacaos, sostuvieron una reunión de trabajo con el propósito de conocer los avances y desafíos en la ejecución de acciones vinculadas a la Categoría Presupuestal 0036 “Gestión de Residuos Sólidos”.
Durante la sesión, el Ing. Pedro Pacheco, asistente técnico de la Subgerencia de Gestión Ambiental, Limpieza Pública, Áreas Verdes y Ornato, expuso las principales acciones que viene desarrollando la comuna distrital en el marco del Plan de Recolección y Transporte de Residuos Sólidos Municipales, aprobado mediante la Ordenanza Municipal N.° 013-2024-MDC.
El funcionario informó que se están ejecutando actividades de sensibilización y capacitación dirigidas a instituciones educativas y a la ciudadanía, con el fin de fomentar una cultura ambiental responsable. Asimismo, precisó que se cumple con el plan de rutas y horarios de recolección, logrando un acopio promedio de 1,500 toneladas mensuales de residuos, pese a contar con una flota limitada compuesta por dos unidades operativas, dos moto furgones y seis triciclos.
Entre las acciones destacadas, mencionó la recuperación de áreas degradadas, como Loma de los Zorros, así como la intervención en puntos críticos de acumulación de residuos sólidos en sectores como Percal, Callejón Inka Cola, Casa Blanca, El Salitre, Callejón San Pablo y zonas aledañas al centro de acopio de ganado.
El ingeniero Pacheco también informó sobre la implementación del Sistema Local de Gestión Ambiental, impulsado a través de la Comisión Ambiental Municipal, que ha aprobado la matriz de problemáticas ambientales y climáticas, actualmente en proceso de revisión por parte del Ministerio del Ambiente (MINAM).
Finalmente, destacó que la mayoría de las actividades programadas presentan un cumplimiento del 100%, subrayando que el apoyo logístico resulta clave para garantizar la calidad del servicio de limpieza pública.
Durante el diálogo, los participantes resaltaron la importancia de fortalecer la atención y accesibilidad del servicio de recojo de residuos, a fin de mejorar la cobertura y la eficiencia en beneficio de la población cataquense.
