Piura, 21 de octubre de 2025. – En cumplimiento del acuerdo adoptado el pasado 2 de septiembre durante la primera reunión de seguimiento, la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP) Piura, en coordinación con el Consejo Regional, realizó la segunda reunión de trabajo sobre la obra “Rehabilitación de la red de agua potable, estación de bombeo de aguas residuales y colectores del distrito de Catacaos, provincia de Piura”, con el objetivo de conocer el estado situacional y los avances del proyecto.
La jornada forma parte del seguimiento concertado que impulsa la MCLCP, en su compromiso de promover acciones que garanticen una vida digna para todas las personas, especialmente en materia de servicios básicos.
Durante su intervención, Luis Orbegoso, representante del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento – Programa Nacional de Saneamiento Urbano, informó que las líneas de impulsión, si bien aún no se encuentran al 100 %, están operativas y alcanzan un avance del 70 %. Agregó que hacia fin de mes se contará con bombas de impulso, lo que permitirá mejorar la evacuación de aguas residuales y mitigar los daños ocasionados por los aniegos en la zona.
Por su parte, Marcia Martos, ingeniera residente del proyecto, explicó que persisten deficiencias en el sistema de bombeo y aniegos debido al uso de tuberías antiguas, pero que la empresa ejecutora viene implementando válvulas y mejoras técnicas para independizar las conexiones y optimizar el funcionamiento del sistema.
Asimismo, Martos detalló que el avance del alcantarillado supera el 70 %, mientras que el componente de agua potable alcanza un 60 % de ejecución. En cuanto a las líneas de impulsión, señaló que Monte Sullón y Cutivalú registran un 90 % de avance, y que en Nuevo Catacaos restan aproximadamente 300 metros para su culminación. Añadió que se requiere la aprobación de adicionales para la reposición de pavimento rígido y adoquines.
Durante el diálogo, los participantes expresaron la necesidad de mejorar la transitabilidad vehicular y la señalización en las zonas intervenidas, así como el alumbrado público, dado que las obras han generado restricciones de tránsito, oscuridad y acumulación de polvo, afectando la salud y seguridad de los vecinos.
Entre los acuerdos adoptados se estableció que:
- La entidad ejecutora gestionará la aprobación de los adicionales en trámite, conforme a los plazos establecidos en la Ley de Contrataciones del Estado.
- La supervisión continuará realizando el seguimiento técnico al expediente presentado por la empresa contratista.
- La Municipalidad Distrital de Catacaos se comprometió a mantener la fiscalización permanente e informar mensualmente sobre los avances a los dirigentes y consejeros regionales.
Con este encuentro, la MCLCP Piura reafirma su compromiso de promover el diálogo, la transparencia y la participación ciudadana en el seguimiento concertado de obras públicas que impactan directamente en la calidad de vida de la población.
