Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
MCLCP Puno participa en el I Taller de Capacitación para el Presupuesto Participativo Multianual 2025-2027

Como parte de la promoción de la participación ciudadana, la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP) Puno, en su calidad de integrante del equipo técnico del Presupuesto Participativo, participó en el I Taller de Capacitación para el proceso del Presupuesto Participativo Multianual 2025-2027. El evento se llevó a cabo en el auditorio del Gobierno Regional de Puno y contó con la apertura del gobernador regional, Richard Hancco Soncco.

En su discurso, la autoridad regional destacó la importancia de priorizar proyectos de impacto que contribuyan al desarrollo de la región. A continuación, especialistas de CONECTAMEF expusieron sobre la relevancia del presupuesto participativo, mientras que la Subgerencia de Programación de Inversiones presentó el estado actual del proceso.

Asimismo, la Contraloría General de la República informó sobre la Directiva 017-2023-CG/GMPL, y la Subgerencia de Planeamiento del Gobierno Regional expuso los indicadores del Plan Regional de Desarrollo Concertado, la Programación Multianual de Inversiones y los criterios de priorización de proyectos.

Durante el taller, representantes de la sociedad civil hicieron un llamado a incluir en el proceso participativo temas clave como la soberanía alimentaria, la lucha contra la anemia y la descontaminación del lago Titicaca y su biodiversidad, resaltando además la necesidad de cerrar brechas de desarrollo en la región.

Finalmente, se acordó que el Gobierno Regional remitirá a los gobiernos locales un oficio con la lista de proyectos y una matriz para la consignación de nuevas iniciativas. Dichos documentos deberán ser devueltos antes del 12 de febrero, fecha en la que se llevará a cabo el II Taller de Priorización de Proyectos.