Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
MCLCP Puno realizo Taller con operadores del Sistema de protección

En el marco de los 30 años de la Convención de los Derechos del Niño, la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza de Puno junto a la ONG CHS Alternativo, realizaron el taller con operadores del Sistema de Protección, con la finalidad de recoger sus propuestas y opiniones sobre la prevención, detección y atención/restitución de derechos en casos de violencia contra la niñez y adolescencia.

El taller fue realizado en el auditorio del Poder Judicial con la participación de más de 70 personas. El evento inició con las palabras del Vice gobernador Agustin Luque Chayña, quien hizo una reseña histórica sobre la Convención sobre los Derechos del Niño. El representante de CHS Alternativo Enrique Gómez y  la Coordinadora Regional de la MCLCP Hiliana Uribe Mendoza, dieron a conocer los objetivos del taller.

Durante el desarrollo de la actividad se visibilizó la participación activa de los asistentes, quienes desde sus respectivos grupos señalaron que no solo se debe hablar de los derechos sino también de los deberes, así como que no debe confundirse imponer disciplina con violencia. Así mismo encontraron algunas deficiencias en los sectores y servicios de atención a los niños, que no permite que los niños y niñas reciban una atención adecuada como por ejemplo la falta de Universidades que oferten la carrera profesional de Psicología , además de que estos profesionales son escasos y no se cuenta con sus servicios en muchas de las instituciones.

Por otro lado se han detectado vacíos en las últimas disposiciones legales que dificultan definir el accionar de las instituciones en el marco de la violencia contra las mujeres y los integrantes de la familia. Estos y otros resultados serán parte de la información a ser revisada como parte del balance regional sobre la situación de la niñez y adolescencia de Puno, que alista la mesa Regional junto a las organizaciones que se han sumado a la campaña.