Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
Gerencia de Desarrollo Económico del GORE Apurímac y MCLCP coordinan propuesta de convenio con universidades para fortalecer a mujeres emprendedoras

Abancay, 9 de mayo de 2025.– Con el objetivo de consolidar alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo económico con enfoque de género, se sostuvo una reunión de coordinación entre la Subgerencia de MYPES de la Gerencia de Desarrollo Económico (GDE) del GORE Apurímac, la Secretaría Técnica de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP) y la Promotora Regional de la MCLCP.

Durante el encuentro se socializó una propuesta de convenio interinstitucional que busca articular a universidades de la región con la Red de Mujeres Emprendedoras y Empresarias de Apurímac. Esta iniciativa se enmarca en el trabajo colaborativo impulsado por la Mesa Multiactor liderada por la GDE, y busca fortalecer, visibilizar y empoderar a las mujeres emprendedoras como parte esencial del desarrollo regional.

El convenio proyecta la creación de un programa de formación y acompañamiento, fomentar la investigación aplicada para identificar barreras y oportunidades que enfrentan las mujeres en sus emprendimientos, y promover espacios de diálogo para la construcción de políticas públicas orientadas al cierre de brechas económicas. Asimismo, se plantea la realización de ferias, mesas de negocio y otras plataformas para conectar a las emprendedoras con nuevos mercados.

El Ing. Rubén Vivanco, Subgerente de MYPES, destacó la relevancia de la propuesta y solicitó mayor información para su evaluación. Señaló que desde el GORE se viene impulsando la organización, formalización y fortalecimiento de asociaciones productivas, y que actualmente existen 24 asociaciones formalizadas en rubros como apicultura y artesanía.

Se acordó una próxima reunión ampliada para afinar los términos del convenio y recoger los aportes de los actores involucrados. Esta articulación refuerza el compromiso institucional con el empoderamiento económico de las mujeres y la sostenibilidad de la Mesa Técnica de Mujeres Emprendedoras de Apurímac.