Lima Sur, 18 de agosto de 2025.– La Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza de Lima Sur realizó la quinta reunión ordinaria del año, donde se dialogó sobre la situación de las Comisiones Ambientales Municipales (CAM) de los distritos de Lima Sur, así como de los procesos de adecuación del sistema local de gestión ambiental de parte de las municipalidades distritales.
En la reunión, se expusieron los informes remitidos por las municipalidades distritales de San Juan de Miraflores, Villa El Salvador y Chorrillos a la MCLCP Lima Sur sobre el estado situacional de las CAM, considerando los procesos relacionados con la adecuación del sistema local de gestión ambiental (SLGA) según las nuevas normativas del Ministerio del Ambiente. Al respecto, acordaron que se realizará un reporte de seguimiento a las CAM, que incorpore recomendaciones para su adecuado funcionamiento y sostenibilidad, y, también ,sobre el proceso de adecuación del SLGA.
En otro momento del desarrollo de la reunión, se informó sobre las acciones que desarrolla la Gerencia Ambiental de la Municipalidad de San Juan de Miraflores (MSJM) con respecto a las recomendaciones indicadas por la DIRIS Lima Sur sobre un posible foco infeccioso de dengue alertado por los vecinos del parque ecológico N°1 de Pamplona Baja. La MDSJM informó que ha fumigado la zona, y ha realizado la limpieza y cierre del pozo de agua reportado.
En otros temas, se expuso sobre los informes remitidos por las municipalidades de Lima Sur con respecto al avance de la implementación de los planes de prevención de dengue de los distritos de VES y Lurín y sobre la planificación de presupuestos del año 2026 para acciones de prevención del dengue. Asimismo, se acordó citar a los gerentes de gestión ambiental y regidores de las municipalidades que conforman Lima Sur a la próxima reunión de esta instancia de concertación para dialogar sobre la formulación de ordenanzas que promueven la agricultura urbana agroecológica en sus jurisdicciones territoriales.
En la reunión, participaron Desco Ciudadano, REDAVES, el Comité de Damas de Lurín, COMUTRAFRECC, OSB Rosa Ramos, Colectivo Lima Sur, FRENADDEPP, Defensoría Parroquial de S.M.P, Club de Leones Lima Sur, y la gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad distrital de Villa El Salvador.