Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
MCLCP Loreto expone situación del embarazo adolescente

El 14 de junio, la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza y UNICEF organizaron un webinar, con el objetivo de presentar los resultados de estudios de investigación de las intervenciones estratégicas de salud dirigidas a adolescentes de Loreto, Huancavelica y Ucayali.

En el webinar participaron los representantes de UNICEF Perú, Claudia Sánchez y Carlos Calderón quienes expusieron los resultados de las investigaciones. Por parte de la Defensoría del Pueblo, Matilde Cobeña, Isabel Pacheco del Ministerio de Salud, así como, la coordinadora regional de la MCLCP de Loreto, Carmen Arévalo; la coordinadora regional de la MCLCP Huancavelica, Franny Silvera, la coordinadora regional de la MCLCP Ucayali, Silvia Sandoval y el titular de la Mesa de Concertación, Federico Arnillas Lafert.

Carmen Arévalo de MCLCP Loreto expresó su preocupación por los casos de embarazo en menores de 14 años. Señaló que, una de las causas principales es el limitado acceso a la Educación Sexual Integral (ESI) en las instituciones educativas, el aumento de casos de violencia familiar, la unión temprana, la falta de servicios de salud para los adolescentes y la débil articulación entre el sector salud y el sector educación para impulsar acciones de prevención del embarazo adolescente.

Arévalo sostuvo que, se debe prevenir el embarazo en menores de edad, por el alto riesgo que conlleva el proceso de gestación a temprana edad; además, es uno de los principales motivos de deserción escolar. Esta problemática debe ser prioridad a nivel nacional, regional y provincial; sobre todo en las zonas rurales e indígenas, ya que es escaso el acceso a planificación familiar, métodos anticonceptivos, entre otros. Para ello, es necesario articular con diversas instituciones del Estado y la sociedad civil, a fin de unir esfuerzos que contribuyan a reducir los índices de embarazo en niñas y adolescentes.