Loreto, 3 julio de 2025 – La Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP) de Loreto sostuvo una reunión con Norah Cárdenas y Pamela García Ríos, representantes de la Secretaría Nacional de la Juventud (SENAJU), con el objetivo de articular esfuerzos que permitan impulsar políticas regionales y locales en favor de las y los jóvenes.
Inicio la reunión el secretario técnico de la MCLCP Loreto, Alejandro Domínguez Verde, quien dio la bienvenida a los asistentes en representación de Carmen Arévalo Coordinadora Regional. En su intervención, expuso el complejo contexto que atraviesa la región en materia de educación, salud, medio ambiente, economía, empleabilidad y corrupción, factores que afectan a los jóvenes especialmente a la juventud de las zonas rurales.
Por su parte, la representante de SENAJU destacó que se vienen realizando reuniones descentralizadas con autoridades regionales y locales, con el objetivo de recoger las necesidades y problemáticas de la juventud, como parte del proceso de construcción de políticas públicas más inclusivas. “Este trabajo busca descentralizar la política pública y garantizar que las voces de los jóvenes sean escuchadas y tomadas en cuenta en la toma de decisiones”, afirmó Cárdenas.
Durante su intervención, informó que, a través de espacios de escucha activa, talleres y encuentros regionales, la SENAJU ha identificado las principales problemáticas que afectan a los jóvenes en distintas regiones del país, entre ellas:
1. Falta de acceso a educación superior o técnica.
2. Desempleo juvenil o empleo informal.
3. Violencia de género, discriminación e inseguridad.
4. Déficit de espacios culturales, deportivos y recreativos.
5. Problemas de salud mental y limitado acceso a servicios de salud.
6. Escasa participación juvenil en procesos de toma de decisiones
En representación del Consejo Regional de Juventudes (COREJU) de Loreto, Jhon Keller Díaz Coronado resaltó importantes avances en la institucionalización de la agenda juvenil en la región, como la creación de la Subgerencia de Juventudes del Gobierno Regional de Loreto, la constitución de los Consejos Provinciales de Juventud en Nauta y Ucayali, y un Consejo Distrital de Juventud (CODEJU) ya conformado en San Juan Bautista desde el 2017. Además, anunció que se viene coordinando con la Subgerencia de Juventudes para el proceso de elecciones de una nueva Junta Directiva del COREJU Loreto.
La representante de la SENAJU reafirmó su compromiso de seguir trabajando de manera articulada con los COREJU, los Consejos Provinciales y Distritales de Juventud, y organizaciones indígenas, a fin de:
1. Elaborar e implementar Políticas Regionales de Juventud.
2. Incorporar el enfoque de juventud en las agendas regionales.
3. Brindar asistencia técnica y fortalecer espacios de diálogo territorial.
Asimismo, el Secretario Técnico de la MCLCP destacó el trabajo que los jóvenes vienen realizando desde la Red de Integridad de Loreto, mediante veedurías ciudadanas a las obras públicas y en el seguimiento concertado a los compromisos del Acuerdo de Gobernabilidad.
En ese marco, la representante de SENAJU anunció la posibilidad de organizar un taller de fortalecimiento para los jóvenes de la Red de Integridad, que incluirá la entrega de certificados, con el objetivo de promover su participación activa en la vigilancia de recursos públicos y en el diseño de políticas públicas.
Finalmente, se informó que SENAJU y las autoridades regionales coordinarán la realización del Encuentro Macro Regional de Juventudes, programado para el mes de agosto en la región Loreto.