Lima, 7 de junio de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la inclusión en la gestión del riesgo de desastres (GIRD) y promover una participación activa de los grupos en situación de vulnerabilidad en los procesos electorales, el Subgrupo de Trabajo de Gestión Inclusiva del Riesgo de Desastres (SGT-GIRD) de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP) llevó a cabo una reunión extraordinaria el pasado 6 de junio de 2025.
La sesión, desarrollada de forma virtual, congregó a representantes de más de 15 instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil, incluyendo al INDECI, MIDIS, MINEDU, la Municipalidad Metropolitana de Lima, CEDYS-GRIDES, PREDES, CODIP, Kipu Llaxta, FOVIDA, FRATER, entre otros, quienes analizaron recientes avances y desafíos en GRD, así como propusieron acciones estratégicas inclusivas en el marco del proceso electoral de 2026.
Durante la reunión, se presentaron informes sobre:
- El Taller de Sistemas de Alerta Temprana (SAT) organizado por GNDR;
- La reunión con Naciones Unidas en el marco del UNPRPD;
- El Simulacro Nacional Multipeligro 2025;
- Los avances y desafíos en GRD del Cercado de Lima.
Los participantes coincidieron en la urgencia de incorporar la inclusión como eje transversal en las políticas públicas y electorales, especialmente en lo referido a personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres y pueblos indígenas. Se resaltó también la necesidad de garantizar su participación efectiva en la toma de decisiones y la implementación de medidas frente a desastres.
En ese marco, se acordó conformar una comisión multisectorial que elaborará una propuesta inclusiva dirigida a los candidatos presidenciales, la cual será validada por expertos y socializada con partidos políticos entre agosto y octubre de 2025. Esta propuesta estará alineada al cronograma electoral, los Acuerdos de Gobernabilidad y las políticas de inclusión vigentes.
Finalmente, se destacó que la próxima sesión se llevará a cabo el viernes 27 de junio de 2025, con el fin de validar el plan de trabajo y afinar los siguientes pasos del proceso.