Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
MCLCP se reúne con representantes universitarios para dialogar sobre problemáticas que afectan a los estudiantes

Lima, 11 de julio de 2025.– En un espacio de diálogo y escucha activa, representantes de diversas Federaciones Estudiantiles Universitarias se reunieron en las instalaciones de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP), con el objetivo de compartir las principales problemáticas que afectan a la comunidad estudiantil en diversos centros de estudios. Participaron estudiantes de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

Durante la reunión, las y los estudiantes expresaron con preocupación la necesidad de una atención adecuada a la salud mental, señalando que los servicios psicológicos en muchas universidades son insuficientes o inaccesibles. Asimismo, hicieron énfasis en la urgencia de frenar la violencia de género y hostigamiento sexual en los entornos universitarios, fortalecer la calidad de la enseñanza mediante la mejora de las competencias pedagógicas del cuerpo docente, así como atender la alimentación y condiciones de infraestructura que afectan la experiencia educativa.

La MCLCP, en su rol articulador, recogió estos aportes con el compromiso de sistematizarlos e incorporarlos en el proceso de formulación de los Acuerdos de Gobernabilidad 2026–2030, un instrumento que busca promover compromisos concretos de parte de las y los candidatos presidenciales, regionales y locales, en favor del bienestar de la población, incluyendo a la comunidad universitaria.

Este encuentro forma parte de una serie de espacios de diálogo que la MCLCP impulsa con distintos sectores de la sociedad civil, con el fin de construir de manera participativa y consensuada una hoja de ruta que responda a las verdaderas necesidades del país.