Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
Mesa de Concertación Distrital de Manantay fortalece acciones en desarrollo infantil y comprensión lectora

Ucayali, septiembre de 2025. – Con el propósito de fortalecer los espacios de concertación en la región Ucayali, la Mesa de Concertación Distrital de Manantay realizó una sesión de trabajo en la que se presentaron avances en Desarrollo Infantil Temprano (DIT) y comprensión lectora, además de una capacitación en el uso de la herramienta de seguimiento concertado al presupuesto público.

La jornada inició con la exposición del responsable de DIT de la Municipalidad Distrital de Manantay, Jhon Idelfonso, quien informó que en septiembre se realizaron 3,837 visitas domiciliarias y sesiones demostrativas de preparación de alimentos ricos en hierro, dirigidas a madres de familia. Asimismo, destacó que el municipio viene desarrollando un mapeo intersectorial para alcanzar que el 80% de los niños menores de 5 años accedan al paquete integrado de servicios prioritarios.

En ese marco, la coordinadora regional de la MCLCP, Edith Palacios Mallqui, remarcó la importancia de articular esfuerzos y orientar el presupuesto a resultados concretos: “El trabajo del Estado está para mejorar la vida de las personas y es necesario tener una conciencia política”, expresó.

Posteriormente, el representante de la Red de Salud de Coronel Portillo, Oscar Zender, presentó los avances en el distrito, señalando que el padrón nominal alcanza a 12,714 niños y niñas y que la red ha implementado un mapa de geolocalización para identificar casos de anemia y dar respuesta focalizada. Destacó además que el 53.5% de menores de 12 meses cuenta con CRED completo hasta junio de este año.

En el ámbito educativo, la representante de la UGEL Coronel Portillo, Liliana Armas, informó que Manantay cuenta con 38 instituciones educativas y que se viene aplicando la estrategia “Inicial en Acción”, que ha permitido que el 40.52% de estudiantes de inicial logre comprensión de textos. No obstante, recordó que los resultados de la ENLA 2024 muestran aún retos significativos: solo 6% de los niños rurales y 16% de los urbanos en Ucayali alcanzan el nivel de lectura esperado.

Finalmente, el secretario técnico de la MCLCP Ucayali, Jorge Guevara, desarrolló la capacitación sobre la herramienta de consulta amigable del Ministerio de Economía y Finanzas, destacando la participación activa de la sociedad civil en el seguimiento de los recursos públicos.

Palacios Mallqui, coordinadora regional, cerró la reunión resaltando el valor de la articulación interinstitucional: “Las instituciones que trabajan sin articulación no logran cumplir la meta. Felicitamos los resultados presentados por la Municipalidad, la red de salud y la UGEL, junto al esfuerzo de agentes comunitarios y promotores educativos”.

En el encuentro participaron representantes de la Municipalidad Distrital de Manantay, Municipalidad Distrital de Nueva Requena, Red de Salud Coronel Portillo, UGEL Coronel Portillo, Centro de Salud 07 de Junio, así como organizaciones de la sociedad civil como MOCIFU – Movimiento Cultural Igualdad y Futuro y la asociación Amor y Caridad.