Apurímac aporta al Plan de Desarrollo de la Educación Peruana en diálogo regional convocado por el CNE y la DREA
Abancay, 14 de agosto de 2025.– El Consejo Nacional de Educación (CNE) y la Dirección Regional de Educación de Apurímac (DREA) convocaron al diálogo regional con el propósito de recoger aportes al documento “Elementos para un Plan de Desarrollo de la Educación Peruana”, en el marco del Proyecto Educativo Nacional al 2036 (PEN 2036).
La jornada reunió a autoridades, instituciones y representantes de la sociedad civil, quienes reflexionaron en torno al financiamiento educativo, con énfasis en el cierre de brechas de infraestructura, seguridad, funcionalidad y acceso a servicios básicos, en concordancia con el Propósito 2 del PEN 2036: Inclusión y Equidad.
La Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP) Apurímac participó en el Grupo 4: Rendición de cuentas y transparencia, donde se identificaron desafíos relacionados con la vulnerabilidad a la corrupción, la asignación histórica de recursos sin criterios de equidad, la paralización de obras y la débil vigilancia social.
Entre las principales propuestas planteadas destacan:
- fortalecer los mecanismos de control y monitoreo,
- robustecer la participación ciudadana a través de APAFA y CONEI,
- transparentar los ingresos y gastos de las instituciones educativas, y
- validar las bases de datos de infraestructura educativa para una mejor toma de decisiones.
El diálogo regional concluyó con un llamado a incrementar el financiamiento educativo con equidad, promover la participación social y garantizar la supervisión permanente, como condiciones necesarias para asegurar una educación inclusiva y de calidad.
“La educación no solo se financia con cifras, sino con confianza y transparencia. Desde la MCLCP Apurímac reafirmamos nuestro compromiso de velar por una educación inclusiva y equitativa, sumando esfuerzos con el CNE y la DREA para que cada sol invertido se traduzca en mejores oportunidades para nuestras niñas, niños y jóvenes”, señalaron representantes de la instancia regional.