Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
CER de la MCLCP Cusco aprueba Reporte de Seguimiento Concertado del Acuerdo por el Cusco 2023-2026

Cusco, septiembre de 2025. – En sesión ordinaria del Comité Ejecutivo Regional (CER) de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza de Cusco (MCLCP), se aprobó por consenso el Reporte de Seguimiento Concertado al Acuerdo por el Cusco 2023-2026, documento que presenta los avances y retos en el cierre de brechas sociales, económicas, ambientales e institucionales de la región.

La reunión estuvo presidida por la Coordinadora Regional de la MCLCP Cusco, Sra. Carmela Chung Echevarría, quien destacó que el reporte recoge los aportes y recomendaciones de los grupos de trabajo temáticos, evidenciando la importancia de la participación ciudadana en el seguimiento a los compromisos asumidos en el marco del Acuerdo, suscrito en 2023 por el Gobernador Regional.

El documento aprobado analiza los indicadores priorizados en las dimensiones Social (Educación, Salud y Protección), Económica, Ambiental e Institucional, incorporando los aportes de instituciones como PRONABEC, la Red de Integridad, el MIDIS Cusco, la Central Agro Andina, entre otros actores públicos y de la sociedad civil.

Asimismo, se acordó que la presentación pública del Reporte de Seguimiento Concertado se realizará el próximo 9 de octubre a las 10:00 a.m. en el Auditorio del Consejo Regional del Cusco. También se definió establecer mesas de trabajo conjuntas con las Gerencias Regionales de Salud y Educación, con miras a fortalecer la articulación en las políticas públicas.

La Coordinadora Regional subrayó que este esfuerzo colectivo reafirma el compromiso de las instituciones integrantes del CER y de la MCLCP Cusco con la gobernanza democrática, la vigilancia ciudadana y la construcción de consensos orientados a mejorar las condiciones de vida de la población cusqueña.