Iquitos, 22 de julio de 2025.– La Red de Integridad de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP) de Loreto llevó a cabo la Veeduría Ciudadana del Estándar de Integridad N° 14, en el marco del proceso de evaluación ciudadana a la obra pública “Construcción de la Marina Turística de Iquitos”, identificada con CUI 2145664, correspondiente al Hito de Control N° 13 con ejecución física evaluada al mes de marzo de 2025, para ello se contó con la participación de los representantes de la Contraloría Iquitos, organizaciones de jóvenes, UFI GORE Loreto, Hospital Apoyo Iquitos, Asociación Civil Transparencia y la Municipalidad Distrital de Punchana.
Alejandro Domínguez Verde, secretario técnico de la MCLCP Loreto, dio inicio a la sesión de trabajo presentando el reporte preliminar sobre las situaciones adversas identificadas en el Informe del Hito de Control N° 009-2025-OCI/5345-SCC emitido por la Contraloría General de la República, realizado durante el proceso de control del 21 al 27 de marzo, en el cual se alertaron dos situaciones críticas:
Situación Adversa N° 01: Incumplimiento de Obligaciones del Personal Clave
La obra se ejecuta sin la presencia del personal clave comprometido por el contratista y supervisor, lo cual representa un grave incumplimiento contractual. De los 10 profesionales ofertados en el proceso de adjudicación simplificada N° 013-2021-CSO-GRL, solo dos estuvieron presentes durante la inspección realizada el 25 de marzo de 2025:
• Especialista de Seguridad en Obras y Salud del Trabajo
• Especialista en Tecnología de Materiales
El resto de profesionales —incluidos el residente de obra y especialistas en estructuras, geotecnia, instalaciones sanitarias y eléctricas, entre otros— no estuvieron presentes, a pesar de tener una obligación de participación al 100%.
Situación Adversa N° 02: Riesgo de Incumplimiento del Plazo Contractual
El informe de la Contraloría también advierte que el avance físico de la obra no corresponde con lo programado. La valorización N° 46 del mes de febrero reportó apenas un 0,40% de avance mensual y un acumulado de 66,63%.
Pese a este bajo rendimiento sostenido, el contratista ha presentado una nueva programación que proyecta un avance abrupto del 32,98% en mayo, con el objetivo de cumplir la fecha de culminación fijada para el 26 de mayo de 2025. Esta meta resulta altamente irrealista, generando el riesgo de que la obra no sea entregada a tiempo, lo que generaría los siguientes problemas:
• Postergación de la puesta en operación de la infraestructura
• Afectación a los beneficiarios previstos
• Incremento del presupuesto para ejecución y supervisión
Actualmente, la obra se encuentra suspendida desde el 17 de junio, y la Contraloría ha realizado una nueva visita el 26 de junio para verificar avances. Hasta la fecha, se han emitido 13 informes de control, y se prevé un nuevo reporte en los próximos días.
Llamado a la Acción: Aplicación de Penalidades y Responsabilidades
La Red de Integridad de Loreto observa con preocupación que la entidad ejecutora no ha aplicado las penalidades correspondientes ni ha respondido de manera oportuna a las recomendaciones del órgano de control. De mantenerse la omisión, podrían establecerse responsabilidades administrativas al titular de la entidad, mediante el control posterior de la Contraloría.
Compromiso con el Control Social
La Red de Integridad reafirma su compromiso con el control social y la transparencia. A través de este proceso de veeduría ciudadana, se busca visibilizar las situaciones que afectan la correcta ejecución de obras públicas que tienen por finalidad solucionar problemas sociales y mejorar la calidad de los servicios para la población.