Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
Red Regional de Gerentes de Desarrollo Social de Loreto priorizan acciones para fortalecer la inclusión social en la región

Iquitos, 5 de septiembre de 2025.- El secretario técnico de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP) de Loreto, Alejandro Domínguez Verde, participó en la reunión de la Red Regional de Gerentes de Desarrollo Social de la Región Loreto, organizada por la Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Loreto (GOREL).

El encuentro reunió a los gerentes de desarrollo social de las siete provincias de Loreto de manera virtual, así como a los representantes de sectores clave del Estado y del MIDIS, con el objetivo de fortalecer la articulación intergubernamental y enfocar el trabajo regional hacia la reducción de brechas sociales, en el marco de las metas trazadas en el Plan Estratégico Institucional (PEI) y la Agenda Social Territorial (AST).

Presentación de lineamientos y diagnóstico regional

Durante la jornada, el subgerente de Inclusión Social del GORE Loreto presentó los lineamientos generales de funcionamiento de la Red y un diagnóstico actualizado de las principales brechas sociales en la región, considerando los indicadores oficiales y las metas priorizadas en el PEI.

Uno de los puntos centrales fue la necesidad de alinear esfuerzos entre los distintos niveles de gobierno, articulando las gerencias provinciales con los sectores regionales y nacionales para lograr una intervención más eficiente y orientada a resultados tangibles en los territorios.

Aprobación del Plan de Trabajo 2025–2026

Como resultado del encuentro, se aprobó el Plan de Trabajo 2025–2026, que define acciones estratégicas para fortalecer la gestión social en zonas urbanas y rurales, priorizando la atención a la población en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad, conforme a los lineamientos de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social (PNDIS) al 2030.

El plan incluye actividades de articulación, fortalecimiento de capacidades, intervención de programas sociales, y cierre de brechas sociales.

Instituciones que integran la Red Regional de Gerentes de Desarrollo Social

La Red está conformada por representantes de instituciones públicas, académicas y de cooperación internacional, entre ellas:

• Gerencias de Desarrollo Social de las municipalidades provinciales de Maynas, Requena, Loreto-Nauta, Mariscal Ramón Castilla, Putumayo, Ucayali-Contamana y Alto Amazonas.

• Gerencia Regional de Desarrollo Social del GOREL.

• Gerencia Regional de Salud (GERESA) y Gerencia Regional de Educación de Loreto (GREL).

• Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

• Programas sociales: Juntos, Qali Warma, Cuna Más, Foncodes, PAIS y Pensión 65.

• Policía Nacional del Perú.

• Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP).

• UNICEF y RENIEC.

• Gerencia Regional de Desarrollo Agrario y Riego (GERDAGRI).

• Ministerio de la Producción (PRODUCE).

Compromiso por una gestión territorial e inclusiva

El secretario técnico de la MCLCP Loreto, Alejandro Domínguez, resaltó la importancia de fortalecer la gestión pública con enfoque territorial e inclusivo, en línea con el Plan de Desarrollo Regional Concertado de Loreto. Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de transparentar la inversión pública y realizar un análisis de los indicadores sociales y presupuestales que permitan evaluar el impacto real de las intervenciones estatales en los sectores más vulnerables de la región.