Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
Adolescentes participaron en grupo focal sobre protocolo frente al acoso sexual en el transporte público

Lima, agosto de 2025.– La Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP) y el Colectivo Interinstitucional por los Derechos de la Niñez y Adolescencia convocaron a un grupo focal con adolescentes representantes de organizaciones de Lima Metropolitana y Callao, con el objetivo de validar y revisar el protocolo de atención frente a casos de acoso sexual en el transporte público que viene elaborando la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).

El encuentro se desarrolló el martes 26 de agosto en el local de la MCLCP, en Surquillo, y contó con la participación activa de adolescentes de distintos distritos de Lima Metropolitana, quienes compartieron sus experiencias y reflexiones en torno a la seguridad en el transporte público.

Las y los participantes coincidieron en la necesidad de que el protocolo contemple medidas claras para la protección inmediata, la atención oportuna de las víctimas y la sanción efectiva a los responsables. Asimismo, enfatizaron la importancia de promover campañas de sensibilización dirigidas a la ciudadanía y de asegurar que los mecanismos de denuncia sean accesibles y confiables para niñas, niños y adolescentes.

Las organizaciones que participaron en el grupo focal fueron Acción por los Niños y la Red de Municipios Escolares; Instituto de Formación para Educadores de Jóvenes, Adolescentes y Niños Trabajadores de América Latina y el Caribe y el Prominnats; Plan International, MANTHOC, 

La MCLCP destacó que este proceso de validación fortalece el derecho a la participación de la adolescencia en asuntos que afectan directamente su vida cotidiana y contribuye a la construcción de políticas públicas más inclusivas y efectivas. De igual modo, reiteró su compromiso de seguir promoviendo espacios de diálogo entre el Estado y la sociedad civil para garantizar entornos seguros y libres de violencia.