Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
Integrantes de la Mesa de Yarinacocha y la Comunidad Intercultural Benajema fortalecen sus capacidades para articular acciones en la lucha contra la pobreza

Yarinacocha - Ucayali, 20 de agosto de 2025.– Continuando con el objetivo de fortalecer las capacidades de las mesas distritales de la región Ucayali, se desarrolló el Taller de Inducción a los Roles, Funciones de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, así como pautas para hacer el Seguimiento al Presupuesto Público, dirigido a los integrantes del Comité Ejecutivo Distrital de Yarinacocha y a la Comunidad Intercultural Benajema, en cuyo local comunal se llevó a cabo la capacitación.

La sesión tuvo como eje central la capacitación, así como la difusión del acta de colaboración interinstitucional entre el Consejo Nacional de Educación y la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, cuyo objetivo es garantizar una educación de calidad desde la primera infancia, en el marco de la dimensión social de los Acuerdos de Gobernabilidad.

En la primera parte de la reunión, el secretario técnico,  Jorge Guevara, expuso la historia y funciones de la Mesa, resaltando su rol articulador entre el Estado y la sociedad civil para el seguimiento concertado de las políticas públicas, tanto regionales como distritales. Durante la participación de la comunidad, se destacaron problemáticas como los altos índices de anemia, la falta de recursos económicos en colegios con población en extrema pobreza —lo que limita la adecuada alimentación de los niños—, así como la situación de agua y saneamiento en los asentamientos humanos que carecen de agua potable, afectando directamente la calidad de vida de la población, en especial de la niñez.

Posteriormente, la coordinadora regional de la Mesa de Concertación Regional, Edith Palacios, destacó que la labor de la Mesa tiene como eje central a la persona y su dignidad humana. “La mesa se reúne con los principales actores sociales, buscando hacer un seguimiento al gasto público”, enfatizó.

El secretario técnico continuó con una explicación detallada sobre la importancia de conocer el presupuesto distrital, sus planes y la asignación de recursos en cada categoría presupuestal, de manera que los servicios funcionen adecuadamente para la comunidad.

Finalmente, la sesión concluyó con la planificación de un próximo taller orientado a presentar en detalle el balance de los Acuerdos de Gobernabilidad y su relevancia para la región. La coordinadora regional cerró la jornada agradeciendo la participación: “La presencia de todos ustedes es muy importante porque nos permite conocer mejor la sociedad y trabajar articuladamente por una vida digna para todas las personas”, finalizó Palacios.

Participaron en la actividad representantes del Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana, pobladores de la Comunidad Intercultural Benajema, la Defensoría Municipal del Niño y Adolescente (DEMUNA) de Yarinacocha, la Organización Nacional de Salud y Bienestar de Ucayali, la presidenta del AA.HH. Victoria Gracia , I.E. 64836 - B y el Hospital Amazónico.