Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
MCLCP Apurímac y UGEL Abancay fortalecen a municipios escolares en seguimiento de compromisos

Abancay, 28 de agosto de 2025.– Con entusiasmo y compromiso, alcaldes, alcaldesas y regidores de los municipios escolares de Abancay y Tamburco participaron en el Taller de Fortalecimiento de Capacidades para el Seguimiento de Compromisos, desarrollado en la sala de reuniones de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP) Apurímac.

El evento, organizado por la MCLCP Apurímac en coordinación con la UGEL Abancay, tuvo como objetivo reforzar las competencias de los municipios escolares y de su Comité de Seguimiento, a fin de que puedan monitorear, comunicar y promover el cumplimiento de los compromisos asumidos durante la Feria Informativa 2025.

Durante la jornada se presentaron los avances consolidados de los compromisos estudiantiles, resaltando que el 49 % corresponde a iniciativas de cuidado del medio ambiente, seguido de proyectos de emprendimiento (23 %), promoción de derechos de la niñez y adolescencia (14 %), convivencia escolar (7 %), salud (4 %) y gestión de riesgos (4 %).

A través de un trabajo dinámico y participativo, los estudiantes identificaron acciones prioritarias en gestión de residuos sólidos, organización de ferias gastronómicas con enfoque intercultural, promoción de espacios deportivos de confraternidad e impulso de emprendimientos económicos. Estas iniciativas serán implementadas en el último cuatrimestre del año, con el acompañamiento de sus aliados locales.


Asimismo, los municipios escolares fueron introducidos en el uso de mecanismos de seguimiento y rendición de cuentas, subrayando la importancia de la transparencia y la participación para fortalecer la calidad educativa. La MCLCP reafirmó su compromiso de continuar acompañando a los municipios escolares de Abancay y Tamburco, así como a su Comité de Seguimiento, en la implementación de sus planes de trabajo.

En un segundo momento, representantes de EMUSAP y SUNASS sensibilizaron a los participantes sobre el cuidado del agua, presentando las estrategias del MERESE y la Ruta del Agua en Abancay, además de invitar a las instituciones educativas a sumarse al programa “Mi Cole con Agua Segura”.


El taller concluyó con un balance positivo, resaltando el fortalecimiento del rol de los municipios escolares como espacios de gestión, vigilancia y participación estudiantil. La articulación con instituciones locales y regionales abre nuevas oportunidades para implementar acciones conjuntas en beneficio de la comunidad educativa.


“La voz de los estudiantes se convierte en acción cuando se organiza, se fortalece y se acompaña. Los municipios escolares de Abancay y Tamburco son hoy protagonistas del cambio hacia una educación más participativa, transparente y comprometida con el futuro”.