Lima, 26 de junio de 2025.- En el marco de las actividades para la Agenda Joven 2026-2031, la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP), junto al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico – CEPLAN, realizó la reunión de presentación del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PEDN) al 2050.
Antonio Vigo, Especialista de CEPLAN, fue el encargado exponer los detalles del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PEDN) al 2050, instrumento de planeamiento del Estado Peruano que permitirá fortalecer la participación ciudadana con los objetivos nacionales y permitirá a los colectivos y plataformas juveniles a identificar las mejores propuestas juveniles para el periodo 2026 – 2031; proceso que la MCLCP, desde su grupo de trabajo nacional sobre juventud, impulsa para el proceso electoral.
El diálogo contó con la presencia de jóvenes de diversas organizaciones juveniles de Lima Metropolitana y de nivel nacional, entre los cuales estuvieron Consejo Metropolitano de Participación de la Juventud de Lima – CMPJ, Organización Sero Estigma, Organización Policylab – UNMSM, Organización Sembrando Sueños, Organización Nacional de Salud y Bienestar, Organización Juventud, Política y Desarrollo – JPD, Centro Juvenil Futuro – INNPARES, PNUD, JOC Perú y Red Afroperuana Ashanti Perú.
La Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la participación juvenil a través de su grupo de trabajo nacional sobre juventud. En el contexto electoral y de construcción de políticas públicas, la MCLCP continuará impulsando que las voces de las y los jóvenes sean escuchadas, reconocidas e incorporadas en los procesos de toma de decisiones, convencida de que una ciudadanía activa y propositiva es clave para alcanzar una gobernabilidad democrática con justicia social.